11/04/2013 10:01:00
El presidente de la Fech dijo que los candidatos presidenciales "tomaron nuestras demandas y les cambiaron su significado". Eloísa González, de la Aces, criticó el fondo de 72 mil millones de pesos anunciado por Piñera para la educación municipal. "Van a los bolsillos de los sostenedores y municipios", afirmó.
![Foto Nota]()
En la antesala de la marcha de esta jornada, el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), Andrés Fielbaum, dijo que los candidatos presidenciales "tomaron nuestras demandas y les cambiaron su significado". Por eso, "el movimiento estudiantil no va a permitir que sus demandas sean modificadas, que la discusión sobre educación sea manoseada". "No vamos a permitir que ningún candidato llegue, agarre nuestras demandas, y las manosee, porque nuestras demandas son bien claras", dijo. El dirigente sostuvo que "empezamos a ver que estos rostros agarran nuestras demandas, agarran nuestras consignas, pero las cambian y les dan cualquier significado. Agarran, por ejemplo, 'fin al lucro' y lo transforman en 'fin al lucro con fondos públicos', agarran la idea de 'gratuidad' y la transforman en 'gratuidad, pero solamente para algunos'", en relación a las declaraciones de la candidata del PPD, PS y MAS, Michelle Bachelet. Por su parte, Eloísa González, vocera de la Aces, se mostró escéptica por los 72 mil millones de pesos anunciados ayer por el Presidente Sebastián Piñera, que serán destinados a la educación municipal. “No se ven reflejados en la mejora de infraestructura ni de los procesos educativos al interior de los establecimientos. Estos fondos van dirigidos a los bolsillos de los sostenedores, a los bolsillos de los municipios, a otros intereses que no van en pos de la mayoría de la educación”, sostuvo.
El presidente de la Fech dijo que los candidatos presidenciales "tomaron nuestras demandas y les cambiaron su significado". Eloísa González, de la Aces, criticó el fondo de 72 mil millones de pesos anunciado por Piñera para la educación municipal. "Van a los bolsillos de los sostenedores y municipios", afirmó.

En la antesala de la marcha de esta jornada, el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), Andrés Fielbaum, dijo que los candidatos presidenciales "tomaron nuestras demandas y les cambiaron su significado". Por eso, "el movimiento estudiantil no va a permitir que sus demandas sean modificadas, que la discusión sobre educación sea manoseada". "No vamos a permitir que ningún candidato llegue, agarre nuestras demandas, y las manosee, porque nuestras demandas son bien claras", dijo. El dirigente sostuvo que "empezamos a ver que estos rostros agarran nuestras demandas, agarran nuestras consignas, pero las cambian y les dan cualquier significado. Agarran, por ejemplo, 'fin al lucro' y lo transforman en 'fin al lucro con fondos públicos', agarran la idea de 'gratuidad' y la transforman en 'gratuidad, pero solamente para algunos'", en relación a las declaraciones de la candidata del PPD, PS y MAS, Michelle Bachelet. Por su parte, Eloísa González, vocera de la Aces, se mostró escéptica por los 72 mil millones de pesos anunciados ayer por el Presidente Sebastián Piñera, que serán destinados a la educación municipal. “No se ven reflejados en la mejora de infraestructura ni de los procesos educativos al interior de los establecimientos. Estos fondos van dirigidos a los bolsillos de los sostenedores, a los bolsillos de los municipios, a otros intereses que no van en pos de la mayoría de la educación”, sostuvo.