12/04/2013 12:34:00
La abogada, que desde ayer es uno de los temas más comentados en Twitter por su acción, reveló que sus padres son detenidos desaparecidos y que uno de sus hijos es un ejecutado político. Además, dijo que la candidata Bachelet debió haber marchado ayer con los estudiantes.
La abogada Mónica Araya (74 años) es desde ayer es uno de los temas más comentados en Twitter, luego de que enfrentara a un grupo de encapuchados en la masiva marcha de ayer de los estudiantes en Santiago, y que se repitió en regiones. La profesional fue entrevistada anoche por CNN Chile, donde reveló que es víctima de la dictadura de Augusto Pinochet. “Los que logramos salir de la dictadura somos los campeones de la democracia. Yo soy hija de Bernardo Araya Zuleta y María Olga Flores Barraza, mis padres están detenidos desaparecidos. Los detuvieron en la casa de Quintero que teníamos junto a mis hijos Ninoska Henríquez Araya, Wladimir Henríquez Araya, a un sobrino y a un tío”, dijo, añadiendo que su hijo Juan Henríquez Araya fue ejecutado en la Operación Albania, en 1987. “Yo fui secuestrada, junto a un grupo de profesores fuimos maltratados, manoseados, golpeados, a algunos le pusieron corriente eléctrica. Por eso no quiero que eso se repita”, agregó. “He caminado por justicia de 1976”, explicando su participación en la marcha de ayer. Agregó que “no sentí el peso (de enfrentar a los encapuchados), yo solo actué porque no quiero violencia (…) No si fue valiente lo que hice, pero me salió del alma” Mónica Araya, una reconocida profesional que desde el inicio de las marchas se ha presentado en las comisarías para sacar a los estudiantes detenidos, dijo que la candidata presidencial del PS y el PPD Michelle Bachelet debió haber participado ayer en la manifestación estudiantil. “Bachelet recorrió el mundo, sabe verdaderamente cómo es la educación en otros países, fue la primera mujer protagonista, sacó la voz de ellas, y aquí podría haber sido la primera protagonista en esta marcha para decir que está de acuerdo con la educación gratuita, el fin al lucro“, expresó.
La abogada, que desde ayer es uno de los temas más comentados en Twitter por su acción, reveló que sus padres son detenidos desaparecidos y que uno de sus hijos es un ejecutado político. Además, dijo que la candidata Bachelet debió haber marchado ayer con los estudiantes.
La abogada Mónica Araya (74 años) es desde ayer es uno de los temas más comentados en Twitter, luego de que enfrentara a un grupo de encapuchados en la masiva marcha de ayer de los estudiantes en Santiago, y que se repitió en regiones. La profesional fue entrevistada anoche por CNN Chile, donde reveló que es víctima de la dictadura de Augusto Pinochet. “Los que logramos salir de la dictadura somos los campeones de la democracia. Yo soy hija de Bernardo Araya Zuleta y María Olga Flores Barraza, mis padres están detenidos desaparecidos. Los detuvieron en la casa de Quintero que teníamos junto a mis hijos Ninoska Henríquez Araya, Wladimir Henríquez Araya, a un sobrino y a un tío”, dijo, añadiendo que su hijo Juan Henríquez Araya fue ejecutado en la Operación Albania, en 1987. “Yo fui secuestrada, junto a un grupo de profesores fuimos maltratados, manoseados, golpeados, a algunos le pusieron corriente eléctrica. Por eso no quiero que eso se repita”, agregó. “He caminado por justicia de 1976”, explicando su participación en la marcha de ayer. Agregó que “no sentí el peso (de enfrentar a los encapuchados), yo solo actué porque no quiero violencia (…) No si fue valiente lo que hice, pero me salió del alma” Mónica Araya, una reconocida profesional que desde el inicio de las marchas se ha presentado en las comisarías para sacar a los estudiantes detenidos, dijo que la candidata presidencial del PS y el PPD Michelle Bachelet debió haber participado ayer en la manifestación estudiantil. “Bachelet recorrió el mundo, sabe verdaderamente cómo es la educación en otros países, fue la primera mujer protagonista, sacó la voz de ellas, y aquí podría haber sido la primera protagonista en esta marcha para decir que está de acuerdo con la educación gratuita, el fin al lucro“, expresó.