Quantcast
Channel: soychile.cl - Sociedad - RSS 2.0
Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

Inauguraron los nuevos pabellones quirúrgicos en el Hospital Barros Luco

$
0
0
17/04/2013 15:59:00
Se les dotó de la mejor tecnología disponible, de modo de resolver problemas tales como tumores, hernias, colecistectomía u operación de vesícula. Progresivamente se harán intervenciones en servicios como la Urgencia y la Maternidad, dijeron en el Minsal.


Foto Nota
Tras meses de trabajo, el ministerio de Salud inauguró los siete nuevos pabellones del Hospital Barros Luco, que permitirán atender los problemas quirúrgicos de pacientes que por largo tiempo debieron esperar sus cirugías. El subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, destacó que los pabellones fueron remodelados y se les dotó de la mejor tecnología disponible no sólo para asegurar la calidad de las prestaciones de salud a los pacientes, sino que también para entregar mejores condiciones de trabajo a médicos y funcionarios que laboran en el lugar. "Esta es la renovación de siete pabellones con una inversión de sobre $2.200 millones, y es parte de una plan progresivo de mejoramiento de todo el hospital Barros Luco. Estos siete pabellones se agregan a los 18 que tiene además el hospital y que va a permitir acelerar la resolución quirúrgica de pacientes traumatológicos y de neurocirugía, entre otros. (…) Este es un avance sustantivo en que el gobierno ha querido invertir porque este hospital es un centro de referencia nacional en áreas como el implante coclear que en julio ingresará al Auge", dijo. El funcionario agregó que progresivamente se harán intervenciones en servicios como la Urgencia y la Maternidad. Entre los equipos incorporados destacan máquinas de anestesia, torres de laparoscopía, columna de gases clínicos, lámparas quirúrgicas, electrobisturí, mesas quirúrgicas, entre otros. En estos pabellones se van a poder resolver problemas tales como tumores, hernias, colecistectomía u operación de vesícula en el caso de aquellas personas que se escapan del rango de edad requisito para acceder a la garantía Auge (35 a 49 años). Hasta antes de la remodelación de los pabellones se realizaban cerca de 19 mil cirugías al año. Con la puesta en marcha de esta nueva infraestructura se espera aumentar en 2 mil las intervenciones quirúrgicas, totalizando, 21 mil, dijeron en el Minsal.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>