01/05/2013 12:31:00
En el discurso en el acto central, su presidenta Bárbara Figueroa agregó que insistirán con un sueldo mínimo de $250 mil y exigió justicia para Juan Pablo Jiménez, el dirigente sindical de Azeta muerto por una "bala loca". En el trayecto, encapuchados protagonizaron desmanes y levantaron barricadas que motivaron el actuar de Carabineros. Hay detenidos por porte de material incendiario.
![Foto Nota]()
Tras la marcha del Día del Trabajador, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) llamó a un paro nacional para el 11 de julio en demanda de un sueldo mínimo de $ 250 mil , el fin de las AFP, un nuevo código laboral y una reforma tributaria Hoy los trabajadores, estudiantes y diversas organizaciones sociales marcharon desde las 10:00 horas pacíficamente desde el frontis de la Universidad de Santiago (Usach) por la calzada norte de la Alameda hasta la Avenida Brasil, donde se desarrolló el acto central. También participaron parlamentarios del PPD y del Partido Comunista. Según Carabineros participaron "más de 10 mil personas". En su discurso, la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, dijo que "no nos moveremos de nuestra propuesta de $250 mil de sueldo mínimo", y acusó al Gobierno de "hacer nada para buscar una respuesta" a esta demanda y de incumplir promesas de campaña, como el fin al multirut. Además exigió justicia para Juan Pablo Jiménez, el dirigente sindical de Azeta muerto por una "bala loca" en su trabajo. "Su familia clama por la verdad", enfatizó. Como ha ocurrido en todas las marchas en Santiago, encapuchado protagonizaron desórdenes y levantaron barricadas en la Alameda a la altura de Matucana y otros puntos. Además las emprendieron contra los locales comerciales del sector que estaba cerrados. Carabineros actuó con los carros lanzaagua y lanzagases. Hay detenidos por porte de "material incendiario", según Carabineros. Los desconocidos provocaron daños aún no cuantificados a la propiedad pública, iluminarias, señalética, bancas del bandejón central de la Alameda; y privada. Debido a los desvíos de tránsito que dispuso Carabineros, Transantiago informó el recorrido que tendrán los buses hasta que termine la marcha. El detalle de las modificaciones las puede revisar aquí.
En el discurso en el acto central, su presidenta Bárbara Figueroa agregó que insistirán con un sueldo mínimo de $250 mil y exigió justicia para Juan Pablo Jiménez, el dirigente sindical de Azeta muerto por una "bala loca". En el trayecto, encapuchados protagonizaron desmanes y levantaron barricadas que motivaron el actuar de Carabineros. Hay detenidos por porte de material incendiario.

Tras la marcha del Día del Trabajador, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) llamó a un paro nacional para el 11 de julio en demanda de un sueldo mínimo de $ 250 mil , el fin de las AFP, un nuevo código laboral y una reforma tributaria Hoy los trabajadores, estudiantes y diversas organizaciones sociales marcharon desde las 10:00 horas pacíficamente desde el frontis de la Universidad de Santiago (Usach) por la calzada norte de la Alameda hasta la Avenida Brasil, donde se desarrolló el acto central. También participaron parlamentarios del PPD y del Partido Comunista. Según Carabineros participaron "más de 10 mil personas". En su discurso, la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, dijo que "no nos moveremos de nuestra propuesta de $250 mil de sueldo mínimo", y acusó al Gobierno de "hacer nada para buscar una respuesta" a esta demanda y de incumplir promesas de campaña, como el fin al multirut. Además exigió justicia para Juan Pablo Jiménez, el dirigente sindical de Azeta muerto por una "bala loca" en su trabajo. "Su familia clama por la verdad", enfatizó. Como ha ocurrido en todas las marchas en Santiago, encapuchado protagonizaron desórdenes y levantaron barricadas en la Alameda a la altura de Matucana y otros puntos. Además las emprendieron contra los locales comerciales del sector que estaba cerrados. Carabineros actuó con los carros lanzaagua y lanzagases. Hay detenidos por porte de "material incendiario", según Carabineros. Los desconocidos provocaron daños aún no cuantificados a la propiedad pública, iluminarias, señalética, bancas del bandejón central de la Alameda; y privada. Debido a los desvíos de tránsito que dispuso Carabineros, Transantiago informó el recorrido que tendrán los buses hasta que termine la marcha. El detalle de las modificaciones las puede revisar aquí.