03/05/2013 18:06:00
Según Juan Manuel Zolezzi, vicepresidente del organismo, “se pueden hacer muchas modificaciones y cuyas propuestas para perfeccionar el sistema se conocerán en los próximos meses, pero lo que ya está claro es que se va a mejorar la relación de la escala de Notas de la Enseñanza Media (NEM) con la de la PSU”.
![Foto Nota]()
Hoy el Consejo de Rectores de la Universidades Chilenas (Cruch), anunció que se realizarán cambios en la relación de la ponderación del NEM con el puntaje obtenido en la PSU. “Se pueden hacer muchas modificaciones que se están estudiando y cuyas propuestas para perfeccionar el sistema se conocerán en los próximos meses, pero lo que ya está claro es que se va a mejorar la relación de la escala de notas NEM con la de la PSU. Eso no se ha modificado hace 10 años y ya es hora de hacer cambio”, dijo el vicepresidente de la entidad, Juan Manuel Zolezzi. La idea de la iniciativa, según explicó a La Segunda, es equilibrar el puntaje, a modo de que quien tenga un promedio de notas 7,0 obtenga 850 puntos (puntaje máximo de la PSU) y no lo actuales 826. Así el que tenga un 4,0 de NEM obtenga sólo 200 puntos. Por su parte, el experto en medición y miembro del Comité Técnico Asesor de la PSU, del Consejo de Rectores, Jorge Manzi, señaló que: "Habrá que ver cómo reaccionarán las universidades. Si van a llegar tan lejos y de una vez ponderarán el máximo en las notas o irán de manera pausada. Lo que está claro es que hay que monitorear si esta nueva medida provoca cambios en los colegios y en las calificaciones que ponen a los alumnos, porque habrá mayor presión sobre el sistema escolar para lograr buenas cifras”. Por el momento el primer cambio sustanciable, será la libertad entregada por el Cruch a las universidades, para determinar qué porcentaje en su proceso de admisión le darán al NEM, pudiendo llegar hasta el 50%. El Cruch informó que estos cambios tienen que ver con una “inflación” en las notas de los alumnos de enseñanza media, que no se traducen en los puntajes obtenidos en la PSU. Anteriormente la institución había informado que la PSU dejará de restar puntaje por preguntas incorrectas.
Según Juan Manuel Zolezzi, vicepresidente del organismo, “se pueden hacer muchas modificaciones y cuyas propuestas para perfeccionar el sistema se conocerán en los próximos meses, pero lo que ya está claro es que se va a mejorar la relación de la escala de Notas de la Enseñanza Media (NEM) con la de la PSU”.

Hoy el Consejo de Rectores de la Universidades Chilenas (Cruch), anunció que se realizarán cambios en la relación de la ponderación del NEM con el puntaje obtenido en la PSU. “Se pueden hacer muchas modificaciones que se están estudiando y cuyas propuestas para perfeccionar el sistema se conocerán en los próximos meses, pero lo que ya está claro es que se va a mejorar la relación de la escala de notas NEM con la de la PSU. Eso no se ha modificado hace 10 años y ya es hora de hacer cambio”, dijo el vicepresidente de la entidad, Juan Manuel Zolezzi. La idea de la iniciativa, según explicó a La Segunda, es equilibrar el puntaje, a modo de que quien tenga un promedio de notas 7,0 obtenga 850 puntos (puntaje máximo de la PSU) y no lo actuales 826. Así el que tenga un 4,0 de NEM obtenga sólo 200 puntos. Por su parte, el experto en medición y miembro del Comité Técnico Asesor de la PSU, del Consejo de Rectores, Jorge Manzi, señaló que: "Habrá que ver cómo reaccionarán las universidades. Si van a llegar tan lejos y de una vez ponderarán el máximo en las notas o irán de manera pausada. Lo que está claro es que hay que monitorear si esta nueva medida provoca cambios en los colegios y en las calificaciones que ponen a los alumnos, porque habrá mayor presión sobre el sistema escolar para lograr buenas cifras”. Por el momento el primer cambio sustanciable, será la libertad entregada por el Cruch a las universidades, para determinar qué porcentaje en su proceso de admisión le darán al NEM, pudiendo llegar hasta el 50%. El Cruch informó que estos cambios tienen que ver con una “inflación” en las notas de los alumnos de enseñanza media, que no se traducen en los puntajes obtenidos en la PSU. Anteriormente la institución había informado que la PSU dejará de restar puntaje por preguntas incorrectas.