04/05/2013 10:07:00
El panelista de “Buenos Días a Todos” se refirió además cómo se le ocurrió la idea de la manifestación, agregando que “esta no es una marcha de los enfermos de cáncer, si no que de todos los que están enfermos de enfermedades crónicas y raras”.
![Foto Nota]()
El periodista Ricarte Soto, se refirió en Digital FM a la marcha de los enfermos que se desarrollará hoy en varios sectores de Chile, expresando que, “no estamos contra las isapres, tampoco contra las clínicas privadas y el sistema público de salud, tan solo proponemos que se cree algo parecido al fondo de cesantía, pero con los remedios, en el cual exista la contribución del empleador, del empleado y del Estado”. “En mi tiempo en las salas de espera de clínicas, en donde he escuchado los testimonios de gente que tiene prácticamente negado el acceso a los medicamentos. Esta no es una marcha de los enfermos de cáncer, si no que de todos los que están enfermos de enfermedades crónicas y raras”, agregó el periodista. Con respecto al nombre de la manifestación, el panelista de “Buenos Días a Todos” explicó que se le ocurrió cuando visitó a un doctor y le expuso el problema de los medicamentos viene de un doctor al que le pregunte por el tema de los medicamentos, a lo que le respondió que “en Chile los enfermos no marchan”. El recorrido que hará la manifestación en Santiago será iniciado en la avenida Cardenal José María Caro esquina Pío Nono, para luego avanzar por el Parque Forestal hasta el Puente Purísima, donde habrá un escenario.
El panelista de “Buenos Días a Todos” se refirió además cómo se le ocurrió la idea de la manifestación, agregando que “esta no es una marcha de los enfermos de cáncer, si no que de todos los que están enfermos de enfermedades crónicas y raras”.

El periodista Ricarte Soto, se refirió en Digital FM a la marcha de los enfermos que se desarrollará hoy en varios sectores de Chile, expresando que, “no estamos contra las isapres, tampoco contra las clínicas privadas y el sistema público de salud, tan solo proponemos que se cree algo parecido al fondo de cesantía, pero con los remedios, en el cual exista la contribución del empleador, del empleado y del Estado”. “En mi tiempo en las salas de espera de clínicas, en donde he escuchado los testimonios de gente que tiene prácticamente negado el acceso a los medicamentos. Esta no es una marcha de los enfermos de cáncer, si no que de todos los que están enfermos de enfermedades crónicas y raras”, agregó el periodista. Con respecto al nombre de la manifestación, el panelista de “Buenos Días a Todos” explicó que se le ocurrió cuando visitó a un doctor y le expuso el problema de los medicamentos viene de un doctor al que le pregunte por el tema de los medicamentos, a lo que le respondió que “en Chile los enfermos no marchan”. El recorrido que hará la manifestación en Santiago será iniciado en la avenida Cardenal José María Caro esquina Pío Nono, para luego avanzar por el Parque Forestal hasta el Puente Purísima, donde habrá un escenario.