Quantcast
Channel: soychile.cl - Sociedad - RSS 2.0
Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

A partir del lunes se entregará la segunda dosis contra la meningitis W-135 en jardines infantiles y salas cunas

$
0
0
09/05/2013 11:30:00
El Minsal cambió la estrategia, ya que los padres no estaban llevando a sus hijos a los consultorios. También llamaron a vacunar a los niños que cumplieron 9 meses este año, de modo que reciban las dos dosis lo antes posible. En total, falta por inmunizar a 182 mil menores a nivel nacional.


Foto Nota
Hasta la fecha, el 68% de los niños menores de dos años ha recibido la segunda dosis de la vacuna contra la meningitis W-135 en los consultorios. Este lento avance –sumado al adelanto de los virus invernales- hizo que el Ministerio de Salud decidiera cambiar de estrategia: a partir del lunes 13 de mayo la volverá a entregar además en los jardines infantiles y salas cunas de todo el país. Así lo comentó a Soychilecl el subsecretario de Salud Pública, Jorge Díaz. "El año pasado se vacunó a los niños mayores de 9 meses y menores de 5 años. Ese grupo quedó totalmente vacunado, pero los niños que cumplieron entre 9 meses y dos años necesitan una segunda dosis. A ellos los hemos estado vacunando desde marzo, pero el avance no ha sido lo rápido que hubiéramos querido. Queremos llegar al 100% al 31 de mayo". El funcionario explicó que "a contar del lunes, todas las secretarías regionales de Salud van a ir a buscar a esos niños a los lugares donde están (…) Cada una de las regiones va a tener un programa específico, donde cada secretario ministerial va a ir programando la vacunación, con el propósito de ir encontrando a estos niños que aún no tienen la vacuna". Tal como la primera etapa, se les entregará un documento a los papás donde se indicará la fecha en que el equipo sanitario hará la vacunación en los establecimientos educacionales. En ese mismo documento, los padres deben avisar en caso que sus hijos ya hayan sido vacunados. "Necesitamos aumentar la vacunación para evitar que estos niños estén en riesgo de enfermar antes que sea el invierno", enfatizó. Díaz puntualizó además que existe otro grupo de niños que deben ser vacunados contra la meningitis W-135: aquellos que este año cumplieron 9 meses. En total, falta por inmunizar a 97 mil niños (32%), que recibirán la segunda dosis y 85 mil, que deben recibir la primera lo antes posible. Por eso, hizo un llamado a los padres. "Si tienen niños que han cumplido 9 meses desde enero en adelante, deben concurrir a los consultorios para que sus hijos sean vacunados. La vacuna es gratuita, está disponible en los consultorios públicos y privados que tengan convenio con la autoridad sanitaria. Y a los niños que les pusieron la primera dosis de W-135 y tienen menos de dos años tienen que ponerse la segunda dosis antes del 31 de mayo. Si no pueden asistir al consultorio, deben hacerlo en los jardines infantiles y salas cunas". El subsecretario de Salud destacó el plan preventivo, ya que "desde que estamos vacunando no hemos tenido casos entre los 9 meses y los 5 años". En lo que va del año, existen 16 personas casos de meningitis W-135. El resto de la población puede adoptar medidas para reducir el riesgo de contagio, tales como: lavarse las manos frecuentemente; cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar; evitar el intercambio de saliva a través de chupetes, mamaderas, juguetes u otros utensilios que los niños se lleven a la boca y ventilar las viviendas.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>