24/05/2013 17:10:05
Esto viene luego de que Raúl Meza, uno de los abogados querellantes, había pedido que se inhabilitara a la fiscal regional para dirigir la investigación, luego de que se negara a citar a Michelle Bachelet en calidad de imputada.
![Foto Nota]()
El fiscal nacional, Sabas Chahuán, confirmó Solange Huerta para dirigir la investigación en el denominado Caso Tsunami. Mediante un comunicado, Chahuán expresó que "no concurre causa legal alguna de inhabilitación que afecte a la Sra. Fiscal Metropolitana Occidente en términos que hagan necesario o al menos recomendable, dejar sin efecto su designación para referir la referida investigación". Según cuenta Emol, la máxima figura del Ministerio Público recalcó las condiciones de Huerta, manfiestando que tiene “las condiciones que dan cuenta del estándar de seriedad y objetividad para todos los intervinientes en la persecución penal encomendada”. El fiscal nacional ratificó a Huerta, luego de que Raúl Meza, uno de los abogados querellantes, había pedido que se inhabilitara a la fiscal regional para dirigir la investigación, luego de que decidiera no citar como imputada a Michelle Bachelet. Luego de conocer la fallo de Chahuán, Meza expresó que "él tuvo una oportunidad única, irrepetible e histórica para darle a los familiares de las víctimas del tsunami, plenas garantías de independencia y autonomía del órgano persecutor penal".
Esto viene luego de que Raúl Meza, uno de los abogados querellantes, había pedido que se inhabilitara a la fiscal regional para dirigir la investigación, luego de que se negara a citar a Michelle Bachelet en calidad de imputada.

El fiscal nacional, Sabas Chahuán, confirmó Solange Huerta para dirigir la investigación en el denominado Caso Tsunami. Mediante un comunicado, Chahuán expresó que "no concurre causa legal alguna de inhabilitación que afecte a la Sra. Fiscal Metropolitana Occidente en términos que hagan necesario o al menos recomendable, dejar sin efecto su designación para referir la referida investigación". Según cuenta Emol, la máxima figura del Ministerio Público recalcó las condiciones de Huerta, manfiestando que tiene “las condiciones que dan cuenta del estándar de seriedad y objetividad para todos los intervinientes en la persecución penal encomendada”. El fiscal nacional ratificó a Huerta, luego de que Raúl Meza, uno de los abogados querellantes, había pedido que se inhabilitara a la fiscal regional para dirigir la investigación, luego de que decidiera no citar como imputada a Michelle Bachelet. Luego de conocer la fallo de Chahuán, Meza expresó que "él tuvo una oportunidad única, irrepetible e histórica para darle a los familiares de las víctimas del tsunami, plenas garantías de independencia y autonomía del órgano persecutor penal".