30/05/2013 9:34:33
El querellante Eduardo Contreras insistió en que se realicen dichos exámenes, ya que los primeros resultados que arrojaron que el vate tenía cáncer "podrían ser perfectamente objetables".
A principios de abril exhumaron los restos de Pablo Neruda que estaban sepultados en su casa de Isla Negra. Sin embargo, no fueron sometidos a exámenes de ADN. Por eso, el abogado querellante, Eduardo Contreras, insiste en que se realicen las pruebas, de modo de tener la certeza de que las muestras analizadas correspondan al poeta. "Esta actitud demuestra una falta de seriedad y de rigurosidad científica", dijo a Emol, apuntando su crítica al Servicio Médico Legal. A juicio del querellante, los primeros resultados que arrojaron que el vate tenía cáncer "podrían ser perfectamente objetables". "No tenemos ninguna confianza porque además todos sabíamos que Neruda tenía cáncer, no es ninguna novedad ni tampoco una prueba que determine de qué murió", insistió.
El querellante Eduardo Contreras insistió en que se realicen dichos exámenes, ya que los primeros resultados que arrojaron que el vate tenía cáncer "podrían ser perfectamente objetables".
A principios de abril exhumaron los restos de Pablo Neruda que estaban sepultados en su casa de Isla Negra. Sin embargo, no fueron sometidos a exámenes de ADN. Por eso, el abogado querellante, Eduardo Contreras, insiste en que se realicen las pruebas, de modo de tener la certeza de que las muestras analizadas correspondan al poeta. "Esta actitud demuestra una falta de seriedad y de rigurosidad científica", dijo a Emol, apuntando su crítica al Servicio Médico Legal. A juicio del querellante, los primeros resultados que arrojaron que el vate tenía cáncer "podrían ser perfectamente objetables". "No tenemos ninguna confianza porque además todos sabíamos que Neruda tenía cáncer, no es ninguna novedad ni tampoco una prueba que determine de qué murió", insistió.