31/05/2013 11:35:54
Aún se mantiene el apoyo al periodista que, el lunes, frenó a la gerente de Comunicaciones de la firma, cuando afirmó que si no discute la situación energética del país, no se construirán más escuelas.
![Foto Nota]()
Fue el lunes pasado, pero aún sigue dando que hablar el "campaña del terror" que el periodista Juan Cristóbal Guarello le dedicó a la gerenta de comunicaciones de HidroAysén, María Irene Soto, quien aseguró que si no se aprueban proyectos como éste no habrá nuevos colegios. La relacionadora pública afirmó al programa "Palabra que es noticia" de radio Futuro que si no discute la situación energética del país "vamos a tener que discutir otra cosa; no seguimos creciendo, no seguimos contruyendo escuelas". El el conductor respondió: "Voy a tener que ponerle aquí un freno porque me parece que estamos mezclando peras con manzanas", fue lo primero que dijo para luego agregar que "no depende de construir HidroAysén la construcción de escuelas. Con todo respeto a mí me parece eso campaña del terror". Soto advirtió que uno de los problemas que se presentaría es que "opine todo el mundo sin tener la formación apropiada". La afirmación encontró la siguiente respuesta: "Ustedes hicieron una campaña publicitaria del terror, cuando mostraron a una mujer prendiendo un secador de pelo y la luz en el estadio" y preguntó si "¿es eso educar a la gente en torno a la matriz energética?, ¿eso es educarla o simplemente aterrorizarla? Yo hago estudios de comunicación y eso no me parece educación, me parece simplemente aterrorizar". El compañero de Guarello en el programa, Antonio Quinteros, agregó que la discusión sobre HidroAysén debe incluir el malestar que la ciudadanía ha expresado en marchas y protestas en todo el país. Y la representante de HidroAysén recordó el ejemplo del proyecto hidroeléctrico río Cuervo, de Energía Austral. Éste contemplaría 11 mil hectáreas de inundación y lo comparó con las "100 mil hectáreas de embalse del lago General Carrera". Y Guarello intervenino: "El lago General Carrera es de origen glaciar, natural, que ha creado un ecosistema en más de 10 mil años. Cómo vas a comparar con inundar un territorio en tres años, el daño ecológico ahí no es una degradación natural. Me parece que estamos mezclando cosas, con todo respeto". "El lago General Carrera no fue creado por el hombre, sino por la naturaleza luego de que se retiraran los hielos glaciares 13 mil años atrás", concluyó. Los tuiteros se cuadraron con el periodista de Canal 13.
Aún se mantiene el apoyo al periodista que, el lunes, frenó a la gerente de Comunicaciones de la firma, cuando afirmó que si no discute la situación energética del país, no se construirán más escuelas.

Fue el lunes pasado, pero aún sigue dando que hablar el "campaña del terror" que el periodista Juan Cristóbal Guarello le dedicó a la gerenta de comunicaciones de HidroAysén, María Irene Soto, quien aseguró que si no se aprueban proyectos como éste no habrá nuevos colegios. La relacionadora pública afirmó al programa "Palabra que es noticia" de radio Futuro que si no discute la situación energética del país "vamos a tener que discutir otra cosa; no seguimos creciendo, no seguimos contruyendo escuelas". El el conductor respondió: "Voy a tener que ponerle aquí un freno porque me parece que estamos mezclando peras con manzanas", fue lo primero que dijo para luego agregar que "no depende de construir HidroAysén la construcción de escuelas. Con todo respeto a mí me parece eso campaña del terror". Soto advirtió que uno de los problemas que se presentaría es que "opine todo el mundo sin tener la formación apropiada". La afirmación encontró la siguiente respuesta: "Ustedes hicieron una campaña publicitaria del terror, cuando mostraron a una mujer prendiendo un secador de pelo y la luz en el estadio" y preguntó si "¿es eso educar a la gente en torno a la matriz energética?, ¿eso es educarla o simplemente aterrorizarla? Yo hago estudios de comunicación y eso no me parece educación, me parece simplemente aterrorizar". El compañero de Guarello en el programa, Antonio Quinteros, agregó que la discusión sobre HidroAysén debe incluir el malestar que la ciudadanía ha expresado en marchas y protestas en todo el país. Y la representante de HidroAysén recordó el ejemplo del proyecto hidroeléctrico río Cuervo, de Energía Austral. Éste contemplaría 11 mil hectáreas de inundación y lo comparó con las "100 mil hectáreas de embalse del lago General Carrera". Y Guarello intervenino: "El lago General Carrera es de origen glaciar, natural, que ha creado un ecosistema en más de 10 mil años. Cómo vas a comparar con inundar un territorio en tres años, el daño ecológico ahí no es una degradación natural. Me parece que estamos mezclando cosas, con todo respeto". "El lago General Carrera no fue creado por el hombre, sino por la naturaleza luego de que se retiraran los hielos glaciares 13 mil años atrás", concluyó. Los tuiteros se cuadraron con el periodista de Canal 13.
Juan Cristóbal Guarello acusó a HidroAysén de “campaña del terror” eldinamo.cl/2013/05/30/en-… // Sin HidroAysén no se construirán escuelas WTF!
— Renato García Gaete (@Renateo) 31 de mayo de 2013
Juan Cristóbal Guarello entrevista a María Irene Soto de HidroAysén podcaster.cl/2013/05/audios… Guarello tiene que ponerle freno por manipuladora
— Iv?n Coñuecar(@iconuecar) 30 de mayo de 2013
Deberían echar a Guarello del área de deportes...para que se dedique a 100% a actualidad y entrevistas, si lo hace tremendo!
— MikePatronatton (@yurich3nko) 31 de mayo de 2013
De lo bueno poco.... comparto y suscribo la dignidad profesional y personal de este periodista fb.me/EXwqI7xz
— Pablo ø (@Idealeatoria) 31 de mayo de 2013