02/06/2013 20:32:54
Luis Castillo, hizo un balance sobre el estado en la red de salud y los preparativos que se han hecho para el enfrentar el aumento de las consultas por enfermedades respiratorias en los próximos días.
![Foto Nota]()
El subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, habló hoy sobre la preparación de los establecimientos de salud, sobre un alza en las consultas por enfermedades respiratorias. “Esperamos que este incremento se produzca dentro de los próximos 15 días, especialmente en los niños por Virus Respiratorio Sincial (VRS) y en los adultos mayores por influenza’’. Al respecto, Castillo indicó “se ha comenzado con el reforzamiento de personal de salud, especialmente de kinesiólogos, además de extender las horas de atención de público y pleno funcionamiento de todos los establecimientos para hacer frente a los requerimientos de enfermedades respiratorios’’. Sobre las atenciones registradas hasta el momento señaló que “las urgencias por causas respiratorias en adultos a nivel de urgencias hospitalario han llegado a representar un casi un tercio del total de consultas del sistema público y en niños cerca de la mitad con un 46 por ciento del total’’. El llamado hecho por Castillo fue a aquellos niños con alguna sintomatología respiratoria, especialmente, menores de 6 meses, con dificultades para respirar, decaimiento o quejidos al respirar, para que sus padres los lleven al SAPU más cercano, para que sean atendidos y derivados a algún hospital si corresponde.
Luis Castillo, hizo un balance sobre el estado en la red de salud y los preparativos que se han hecho para el enfrentar el aumento de las consultas por enfermedades respiratorias en los próximos días.

El subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, habló hoy sobre la preparación de los establecimientos de salud, sobre un alza en las consultas por enfermedades respiratorias. “Esperamos que este incremento se produzca dentro de los próximos 15 días, especialmente en los niños por Virus Respiratorio Sincial (VRS) y en los adultos mayores por influenza’’. Al respecto, Castillo indicó “se ha comenzado con el reforzamiento de personal de salud, especialmente de kinesiólogos, además de extender las horas de atención de público y pleno funcionamiento de todos los establecimientos para hacer frente a los requerimientos de enfermedades respiratorios’’. Sobre las atenciones registradas hasta el momento señaló que “las urgencias por causas respiratorias en adultos a nivel de urgencias hospitalario han llegado a representar un casi un tercio del total de consultas del sistema público y en niños cerca de la mitad con un 46 por ciento del total’’. El llamado hecho por Castillo fue a aquellos niños con alguna sintomatología respiratoria, especialmente, menores de 6 meses, con dificultades para respirar, decaimiento o quejidos al respirar, para que sus padres los lleven al SAPU más cercano, para que sean atendidos y derivados a algún hospital si corresponde.