15/06/2013 9:00:00
En la actividad del Lama Michel Rimpoché se contempla la realización de un retiro para profundizar sobre “Los cuatro sellos del budismo”.
![Foto Nota]()
La autocuración tántrica es una práctica milenaria, un método de autosanación de las energías y los cinco elementos que transforman las emociones negativas, como el odio, los celos, la ignorancia, el orgullo y la avaricia, en emociones positivas. La importancia y los beneficios de esta práctica, una de las terapias alternativas que se aplica en Chile, serán analizados por el primer Lama latinoamericano, Michel Rimpoché, en un encuentro que se desarrollará en el Centro Buda de la Medicina (Providencia) entre el 20 y 23 de junio próximo. El Lama Michel Rimpoché nació en Brasil en 1981. A los 12 años decidió dejar su vida normal para iniciar una vida monástica en el sur de India, donde inició su instrucción como Lama. Su nombre tibetano es el Choepel Lobsang Nientrak, que significa la mente sabia y famosa del "de la aclaración, que separa el mensaje de la paz de Dharma successfully. En la actualidad reside en Albagnano, Italia, donde imparte enseñanzas regularmente, al igual que en diferentes centros de Dharma alrededor del mundo. El Lama visita Chile todos los años, por un período breve (3 ó 4 días). Según Carolina Acevedo, directora del Centro Buda de la Medicina, “siempre intentamos que las enseñanzas sean abiertas a todos”. El cronograma de actividades del Lama Michel Rimpoché contempla la enseñanza de “Los Cuatro Sellos del Budismo” ó “Las Cuatro Llaves de la Enseñanza del Buda”, es decir, los principios o pautas a seguir para ser budista. La Autocuración Tántica se realiza mediante la combinación de sonidos mántricos, gestos simbólicos (mudras), respiración, concentración y visualizaciones, que conjuntamente, purifican y regeneran laenergía física y psíquica. El Centro Buda de la Medicina está ubicado en Eliodoro Yáñez 2290, piso 3 (altura Suecia) y de acuerdo a lo que explica Carolina Acevedo, es un templo que funciona de lunes a viernes cuando se realizan meditaciones que son gratuitas. Para participar de las actividades lideradas por el Lama Michel Rimpoché se deberá cancelar una adhesión.
En la actividad del Lama Michel Rimpoché se contempla la realización de un retiro para profundizar sobre “Los cuatro sellos del budismo”.

La autocuración tántrica es una práctica milenaria, un método de autosanación de las energías y los cinco elementos que transforman las emociones negativas, como el odio, los celos, la ignorancia, el orgullo y la avaricia, en emociones positivas. La importancia y los beneficios de esta práctica, una de las terapias alternativas que se aplica en Chile, serán analizados por el primer Lama latinoamericano, Michel Rimpoché, en un encuentro que se desarrollará en el Centro Buda de la Medicina (Providencia) entre el 20 y 23 de junio próximo. El Lama Michel Rimpoché nació en Brasil en 1981. A los 12 años decidió dejar su vida normal para iniciar una vida monástica en el sur de India, donde inició su instrucción como Lama. Su nombre tibetano es el Choepel Lobsang Nientrak, que significa la mente sabia y famosa del "de la aclaración, que separa el mensaje de la paz de Dharma successfully. En la actualidad reside en Albagnano, Italia, donde imparte enseñanzas regularmente, al igual que en diferentes centros de Dharma alrededor del mundo. El Lama visita Chile todos los años, por un período breve (3 ó 4 días). Según Carolina Acevedo, directora del Centro Buda de la Medicina, “siempre intentamos que las enseñanzas sean abiertas a todos”. El cronograma de actividades del Lama Michel Rimpoché contempla la enseñanza de “Los Cuatro Sellos del Budismo” ó “Las Cuatro Llaves de la Enseñanza del Buda”, es decir, los principios o pautas a seguir para ser budista. La Autocuración Tántica se realiza mediante la combinación de sonidos mántricos, gestos simbólicos (mudras), respiración, concentración y visualizaciones, que conjuntamente, purifican y regeneran laenergía física y psíquica. El Centro Buda de la Medicina está ubicado en Eliodoro Yáñez 2290, piso 3 (altura Suecia) y de acuerdo a lo que explica Carolina Acevedo, es un templo que funciona de lunes a viernes cuando se realizan meditaciones que son gratuitas. Para participar de las actividades lideradas por el Lama Michel Rimpoché se deberá cancelar una adhesión.