18/06/2013 16:03:25
El arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, se juntó hoy con alcaldes de la Región Metropolitana para reflexionar sobre la participación ciudadana en este año electoral.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Como un "buen ejemplo a seguir" calificó el arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, el trabajo que desarrolla la Iglesia Católica tras los casos de abusos sexuales contra menores de parte de sacerdotes. Monseñor se reunió hoy con más de 20 alcaldes de la Región Metropolitana para reflexionar sobre los desafíos de la participación ciudadana en este año electoral. La cita fue en el Palacio Arzobispal de la Plaza de Armas. "Creo que lo que la Iglesia Católica está haciendo humildemente es un buen ejemplo a seguir. De tal manera que este mal que es muy grande y que afecta lastimosamente a muchas personas, a muchos niños, debe ser erradicado con todoa nuestra fuerza", dijo. Los abusos de sacerdotes contra menores no fue el único tema que abordó el jefe de la Iglesia Católica chilena. También habló de la educación y los movimientos sociales. "El diálogo, la discusión, el aporte desde diferentes sectores a la búsqueda de la solución de este problema sigue siendo muy urgente. Y mientras no se dé una respuesta más global surgirán nuevos motivos de nueva protesta", advirtió tras ser consultado por las tomas de colegios del país en demanda de una educación gratis, pública y de calidad. "Estoy convencido de que Chile requiere una reforma educacional de fondo y, por eso, insisto sobre el hecho educativo, porque naturalmente lo instrumental es importante. ¿Cómo no va a ser importante tener los medios económicos para educar? ¿Cómo no va ser importante tener educadores de calidad para educar?", expresó Ezzati.
El arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, se juntó hoy con alcaldes de la Región Metropolitana para reflexionar sobre la participación ciudadana en este año electoral.
Image may be NSFW.
Clik here to view.

Como un "buen ejemplo a seguir" calificó el arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, el trabajo que desarrolla la Iglesia Católica tras los casos de abusos sexuales contra menores de parte de sacerdotes. Monseñor se reunió hoy con más de 20 alcaldes de la Región Metropolitana para reflexionar sobre los desafíos de la participación ciudadana en este año electoral. La cita fue en el Palacio Arzobispal de la Plaza de Armas. "Creo que lo que la Iglesia Católica está haciendo humildemente es un buen ejemplo a seguir. De tal manera que este mal que es muy grande y que afecta lastimosamente a muchas personas, a muchos niños, debe ser erradicado con todoa nuestra fuerza", dijo. Los abusos de sacerdotes contra menores no fue el único tema que abordó el jefe de la Iglesia Católica chilena. También habló de la educación y los movimientos sociales. "El diálogo, la discusión, el aporte desde diferentes sectores a la búsqueda de la solución de este problema sigue siendo muy urgente. Y mientras no se dé una respuesta más global surgirán nuevos motivos de nueva protesta", advirtió tras ser consultado por las tomas de colegios del país en demanda de una educación gratis, pública y de calidad. "Estoy convencido de que Chile requiere una reforma educacional de fondo y, por eso, insisto sobre el hecho educativo, porque naturalmente lo instrumental es importante. ¿Cómo no va a ser importante tener los medios económicos para educar? ¿Cómo no va ser importante tener educadores de calidad para educar?", expresó Ezzati.