20/06/2013 13:23:58
El resto comprendió y logró deducir ideas en un texto adecuado para su edad. Este primer test lo rindieron 218 mil alumnos, el año pasado.
El 25 % de los alumnos de segundo básico no comprende un texto adecuado para su edad. Esta fue la conclusión del primer Simce de Lectura que rindieron 218 mil alumnos el año pasado. El test presentó información clara en un texto breve que leyeron los niños. Mientras que el 75 %, es decir, 165 mil estudiantes, entendió lo que leyó y logró deducir ideas tras leer el texto. De este último total, el 40% respondió también preguntas consideradas difíciles leyendo un escrito más extenso. Los resultados que obtuvieron los alumnos en este test fueron considerados como positivos por las autoridades de educación. Si bien las autoridades celebraron que la mayoría entiende lo que lee, los resultados revelaron que se mantiene la brecha entre los estudiantes de distinto nivel socioeconómico. Por ejemplo, el grupo "alto" obtuvo 282 puntos sobre las 229 unidades del denominado "bajo". Es decir, una diferencia de 53 puntos. Además, el Simce de 2° básico reveló que existe una brecha de 43 puntos entre establecimientos municipales y los particulares pagados. El secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Sebastián Izquierdo, informó que el rendimiento en cada región es similar al promedio nacional.
El resto comprendió y logró deducir ideas en un texto adecuado para su edad. Este primer test lo rindieron 218 mil alumnos, el año pasado.
El 25 % de los alumnos de segundo básico no comprende un texto adecuado para su edad. Esta fue la conclusión del primer Simce de Lectura que rindieron 218 mil alumnos el año pasado. El test presentó información clara en un texto breve que leyeron los niños. Mientras que el 75 %, es decir, 165 mil estudiantes, entendió lo que leyó y logró deducir ideas tras leer el texto. De este último total, el 40% respondió también preguntas consideradas difíciles leyendo un escrito más extenso. Los resultados que obtuvieron los alumnos en este test fueron considerados como positivos por las autoridades de educación. Si bien las autoridades celebraron que la mayoría entiende lo que lee, los resultados revelaron que se mantiene la brecha entre los estudiantes de distinto nivel socioeconómico. Por ejemplo, el grupo "alto" obtuvo 282 puntos sobre las 229 unidades del denominado "bajo". Es decir, una diferencia de 53 puntos. Además, el Simce de 2° básico reveló que existe una brecha de 43 puntos entre establecimientos municipales y los particulares pagados. El secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Sebastián Izquierdo, informó que el rendimiento en cada región es similar al promedio nacional.
Revise aquí los resultados.El rendimiento en cada región es similar al promedio nacional, a excepción de Tarapacá cuyo promedio es significativamente más bajo.
— Sebastian Izquierdo (@izquierdo_seba) June 20, 2013