Quantcast
Channel: soychile.cl - Sociedad - RSS 2.0
Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

La CUT y la Intendencia no llegaron a un acuerdo en los recorridos de la marcha

$
0
0
10/07/2013 22:52:06
Para este jueves a primera hora quedó fijada una última reunión entre ambas partes para determinar cómo se desarrollará la manifestación.


Foto Nota
Tras reunirse en dos oportunidades durante este miércoles, la Intendencia Metropolitana y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) no llegaron a un acuerdo para determinar el o los recorridos de la marcha y paro convocados por la multisindical para este jueves 11 de julio. La presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, aseguró que pese a la negativa disposición mostrada por el Gobierno, a través de la Intendencia Metropolitana, los organizadores de la protesta mantendrán los recorridos originales. "Nada modifica lo que la central originalmente planteó. Por lo tanto, siguen siendo los puntos de encuentro Plaza Italia y Estación Central, a las11 de la mañana, para luego llegar al acto central en la plaza Los Héroes (marchando por la Alameda)”, señaló antes de la segunda reunión, desarrollada pasada las 21 horas de este miércoles. Además de expresar su optimismo por la alta adhesión previa que ha registrado el llamado a paro nacional, Figueroa acusó al Ejecutivo de impulsar una campaña de terror en torno a la movilización de los trabajadores y estudiantes. "El gobierno ha implementado una política del terror, que es muy poco saludable para un país que se precie de democrático, de tolerante, antes las diversas opciones y posiciones de los actores sociales. Esto nos es contra la gente. No es contra la ciudadanía. No es contra los pobladores. No es contra las madres que tienen que hacer trámites. Es precisamente por ellos", indicó. En tanto, el intendente metropolitano, Juan Antonio Peribonio, señaló que el recorrido alternativo (desde Estación Central hasta Avenida España con Blanco Encalada y desde Parque Bustamante por Matta hasta Avenida España con Blanco Encalada) es proporcional a lo requerido y que evita perjudicar a quienes quieren tener una jornada normal. “Que el transporte público no sufra al igual que los comerciantes. Esperamos de parte de ellos (CUT) esa generosidad", indicó, agregando que “espero que no sean intransigente, que el recorrido es proporcional a lo que ellos han requerido y se respeta el derecho a manifestarse, pero pedimos que se respete el derecho de quienes quieren una jornada normal”. La dirigente de la CUT adelantó que el llamado a paro cuenta ya con casi el 95 por ciento de adhesión de los empleados fiscales, además de los trabajadores del cobre, portuarios y forestales, además de la Confederación de Estudiantes de Chile, CONFECH, y otras organizaciones sociales. La noche de este miércoles, cerca de las 20 horas, un grupo de dirigentes sindicales realizó el cacerolazo que dio inicio a la movilización que el jueves culminará con el anunciado Paro Nacional. La acción no estuvo exenta de complicaciones producto de un accidente de tránsito fatal frente a la sede de la multisindical en la Alameda. A primera hora de este jueves se realizará una última reunión para ver si pueden acordar un recorrido que deje satisfecho a ambas partes.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

Trending Articles