Quantcast
Channel: soychile.cl - Sociedad - RSS 2.0
Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

Ahora las clínicas exigen a los pacientes firmar pagarés en blanco para atenderlos

$
0
0
21/07/2013 15:39:50
Esto reemplazaría al cheque en garantía, que ya fue regulado. Según la Asociación de Municipalidades y la ONG Activa, esta práctica obliga a las personas a renunciar a sus derechos y posteriores reclamos.


Foto Nota
La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y la ONG Activa denunciaron que clínicas y centros médicos del país exigen a los pacientes firmar un pagaré para recibir prestaciones médicas de urgencia, práctica que reemplazaría al cheque en garantía, que fue regulado con la Ley 20.394. Afirmaron que se trata de una nueva forma de discriminación y abuso. "No cuestionamos el derecho de las entidades de salud a garantizar el pago de las prestaciones de salud que otorgan, pero en ningún caso avalamos que esto se haga en desmedro absoluto de los derechos que le caben al paciente como se está haciendo en la práctica", dijo la directora de la ONG, Gloria Requena. En ese sentido, dentro de las cláusulas cuestionadas estarían el obligar al paciente a conceder un mandato irrevocable a la entidad de salud y renunciar a su derecho a que se le rinda cuenta del mandato (montos) entregado a la entidad de salud. También supone la fijación arbitraria de intereses y la aceleración de la deuda, que implican que en caso de que el paciente se atrase en una cuota se le pueda cobrar el total de la deuda de una sola vez, entre otras. Por eso, para el vicepresidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Christian Vittori, la ley debe reformarse. "Debe garantizar debidamente los derechos de los pacientes que se ven expuestos, en situaciones críticas, a una clara vulneración de sus derechos con la firma obligada de pagarés en blanco. No es posible que exista un 100% de resguardo de derechos para las clínicas y 0% de derechos para los pacientes, menos aún cuando éstos, por su estado de salud, no están en posición de oponerse a la firma". Vittori y Requena solicitarán una reunión al Superintendente de Salud para que fiscalice los procedimientos usados por las clínicas para la atención de pacientes en las urgencias. También quieren reunirse con la comisión de salud del Congreso.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

Trending Articles