26/07/2013 12:39:59
La alcaldesa de Santiago contó que estaba en el templo, cuando irrumpieron algunos participantes de la marcha a favor del aborto desarrollada anoche. Dijo que siempre es rayado, incluso con publicidad.
Tras los destrozos y rayados en la Catedral Metropolitana que dejó anoche la marcha a favor del aborto en Santiago, la alcaldesa Carolina Tohá, llamó a manifestar las ideas con respeto "y sin atropellar a los demás". Algunos descolgados de la manifestación escribieron consignas contra la Iglesia, que está en contra de la opción, en la fachada y al interior del templo ubicado en la Plaza de Armas. E interrumpieron la misa que celebraba el arzobispo Ricardo Ezzati en honor al apóstol Santiago. "Quisiera hacer un llamado a generar una cultura de respeto, convivencia, tolerancia y ha expresarnos democráticamente sin atropellar a los demás", manifestó Tohá, quien comentó que estaba en el templo cuando ocurrieron los hechos. "Yo no soy creyente, pero sentí que quienes estaban eran agredidos de una forma gratuita que no es aceptable. Este lugar es patrimonio de todos los chilenos y, al igual que otros edificios patrimoniales, es agredido cotidianamente con actos de destrucción, rayados y publicidad", manifestó. Tohá calificó lo que sucedió ayer como "lamentable, agresivo y de una profunda falta de respeto".
La alcaldesa de Santiago contó que estaba en el templo, cuando irrumpieron algunos participantes de la marcha a favor del aborto desarrollada anoche. Dijo que siempre es rayado, incluso con publicidad.
Tras los destrozos y rayados en la Catedral Metropolitana que dejó anoche la marcha a favor del aborto en Santiago, la alcaldesa Carolina Tohá, llamó a manifestar las ideas con respeto "y sin atropellar a los demás". Algunos descolgados de la manifestación escribieron consignas contra la Iglesia, que está en contra de la opción, en la fachada y al interior del templo ubicado en la Plaza de Armas. E interrumpieron la misa que celebraba el arzobispo Ricardo Ezzati en honor al apóstol Santiago. "Quisiera hacer un llamado a generar una cultura de respeto, convivencia, tolerancia y ha expresarnos democráticamente sin atropellar a los demás", manifestó Tohá, quien comentó que estaba en el templo cuando ocurrieron los hechos. "Yo no soy creyente, pero sentí que quienes estaban eran agredidos de una forma gratuita que no es aceptable. Este lugar es patrimonio de todos los chilenos y, al igual que otros edificios patrimoniales, es agredido cotidianamente con actos de destrucción, rayados y publicidad", manifestó. Tohá calificó lo que sucedió ayer como "lamentable, agresivo y de una profunda falta de respeto".