05/08/2013 12:40:00
Se trata de Populusaurio, ideada por 17 organizaciones de diversas áreas, y que tendrá lugar este jueves 8 en la Estación Mapocho. La idea es promover una ciudadanía más participativa.
Este jueves 8 de agosto, a partir de las 09:00 horas, se realizará en la Estación Mapocho una gran cumbre social, cuyo objetivo es promover una ciudadanía más participativa. En el encuentro, el público podrá disfrutar de manera gratuita de las presentaciones de Kevin Johansen, Pata de Cumbia, María Colores, Chinoy, Leo Quinteros y otros artistas. Populusaurio fue creado por 17 organizaciones sociales, quienes afirman que "si todos nos juntamos, intercambiamos ideas y nos apoyamos, podemos lograr una cambio mucho más grande que por separados". Los interesados deben inscribirse en la página web de la iniciativa. No es requisito ser parte de una organización para participar. Los asistentes podrán informarse de las políticas de participación que proponen los diferentes comandos de los candidatos presidenciales. Además, podrán visitar los más de 35 stands de diferentes organizaciones. La gente podrá plantear y buscar soluciones en un espacio abierto (Open Space). Al final se expondrán todas las conclusiones y soluciones. Además, durante toda la jornada se recibirán preguntas que se presentarán en un debate presidencial organizado por Populusaurio en octubre.
Se trata de Populusaurio, ideada por 17 organizaciones de diversas áreas, y que tendrá lugar este jueves 8 en la Estación Mapocho. La idea es promover una ciudadanía más participativa.
Este jueves 8 de agosto, a partir de las 09:00 horas, se realizará en la Estación Mapocho una gran cumbre social, cuyo objetivo es promover una ciudadanía más participativa. En el encuentro, el público podrá disfrutar de manera gratuita de las presentaciones de Kevin Johansen, Pata de Cumbia, María Colores, Chinoy, Leo Quinteros y otros artistas. Populusaurio fue creado por 17 organizaciones sociales, quienes afirman que "si todos nos juntamos, intercambiamos ideas y nos apoyamos, podemos lograr una cambio mucho más grande que por separados". Los interesados deben inscribirse en la página web de la iniciativa. No es requisito ser parte de una organización para participar. Los asistentes podrán informarse de las políticas de participación que proponen los diferentes comandos de los candidatos presidenciales. Además, podrán visitar los más de 35 stands de diferentes organizaciones. La gente podrá plantear y buscar soluciones en un espacio abierto (Open Space). Al final se expondrán todas las conclusiones y soluciones. Además, durante toda la jornada se recibirán preguntas que se presentarán en un debate presidencial organizado por Populusaurio en octubre.