11/08/2013 18:27:24
El centro asistencial se mantenía movilizado desde hace once días, debido al repudio por el despido de once funcionarios.
![Foto Nota]()
El subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, y el director del Servicio de Salud Metropolitano Central, Fernando Benavente informaron que luego de una serie de conversaciones se alcanzó un acuerdo con dirigentes de la Fenats del Hospital de Urgencia Asistencia Pública, HUAP. “Hemos llegado a un acuerdo en el conflicto de la Asistencia Pública, firmándose un acuerdo de mutuo beneficio con el gremio que ha estado en huelga de hambre que permite levantar el movimiento”, anunció el subsecretario Castillo. Según se estableció, se instalará una mesa de trabajo con el objetivo de alcanzar acuerdos que vayan en mejora del clima laboral del establecimiento en beneficio de los pacientes y trabajadores. El centro asistencial se mantenía movilizado desde hace once días, debido al repudio por el despido de once funcionarios, e incluso fue desalojado ayer por efectivos de Carabineros apresando a más de 40 personas. Por su parte, el director del Servicio de Salud Metropolitano Central, Fernando Benavente, explicó que se acordó la renovación en la red de salud de los convenios de honorarios de 7 personas que cumplen funciones en el HUAP, lo que garantiza la continuidad de sus servicios. “Vamos a reintegra en el establecimiento a algunos de estos funcionarios, aquellos que tienen más conocimiento del trabajo al interior de la Asistencia Pública y más antigüedad, y los otros funcionarios serán reintegrados a las distintas redes de salud”, precisó.
El centro asistencial se mantenía movilizado desde hace once días, debido al repudio por el despido de once funcionarios.

El subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, y el director del Servicio de Salud Metropolitano Central, Fernando Benavente informaron que luego de una serie de conversaciones se alcanzó un acuerdo con dirigentes de la Fenats del Hospital de Urgencia Asistencia Pública, HUAP. “Hemos llegado a un acuerdo en el conflicto de la Asistencia Pública, firmándose un acuerdo de mutuo beneficio con el gremio que ha estado en huelga de hambre que permite levantar el movimiento”, anunció el subsecretario Castillo. Según se estableció, se instalará una mesa de trabajo con el objetivo de alcanzar acuerdos que vayan en mejora del clima laboral del establecimiento en beneficio de los pacientes y trabajadores. El centro asistencial se mantenía movilizado desde hace once días, debido al repudio por el despido de once funcionarios, e incluso fue desalojado ayer por efectivos de Carabineros apresando a más de 40 personas. Por su parte, el director del Servicio de Salud Metropolitano Central, Fernando Benavente, explicó que se acordó la renovación en la red de salud de los convenios de honorarios de 7 personas que cumplen funciones en el HUAP, lo que garantiza la continuidad de sus servicios. “Vamos a reintegra en el establecimiento a algunos de estos funcionarios, aquellos que tienen más conocimiento del trabajo al interior de la Asistencia Pública y más antigüedad, y los otros funcionarios serán reintegrados a las distintas redes de salud”, precisó.