12/12/2012 9:21:00
La ministra del Trabajo aseguró que éstos nunca debieron concederse de la forma que se hizo en 2005, pues, afirmó, en ellos no existe “ninguna mención” a los malos olores. “Cualquier persona con dos dedos de frente, con 10 neuronas, nada más, sabe que teniendo 100 mil cerdos habrá olores”, aseguró.
![Foto Nota]()
La ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, criticó la entrega de los permisos ambientales de las autoridades del 2005 a la planta procesadora de cerdos que Agrosuper tiene en Freirina, y que cerrará por la nuevas exigencias de las autoridades y las protestas de los habitantes de la provincias del Huasco por los malos olores. Ayer, el gerente general de la empresa, José Guzmán, pidió cuidar proyectos como éste, pues el cese de sus funciones significó el despido de 200 trabajadores. “En Freirina todo se ha hecho mal, partiendo por los permisos ambientales que nunca debieron entregarse como se entregaron. En los permisos ambientales que se dieron en 2005 no hay ninguna mención a los olores y lo que yo digo es que cualquier persona con dos dedos de frente, con 10 neuronas, nada más, sabe que teniendo 100 mil cerdos habrá olores”, criticó en radio Cooperativa. “A los 25 días de dar esa resolución ambiental hay una nueva resolución ambiental de la misma gente disminuyendo las exigencias las empresas. Ya parte todo podrido”, añadió y acusó “cadena de errores” y que la empresa tuvo problemas de operación “espantosos” Matthei expresó que “la única forma razonable de superar el problema es con el diálogo. El drama es que hay aquí un grupo de gente que ya no cree en nada ni nadie, que está dispuesta a recurrir a la violencia a incluso al terrorismo, como ellos mismos lo han dicho, porque quieren que la planta se vaya sí o sí. Ahí no hay ningún diálogo posible”.
La ministra del Trabajo aseguró que éstos nunca debieron concederse de la forma que se hizo en 2005, pues, afirmó, en ellos no existe “ninguna mención” a los malos olores. “Cualquier persona con dos dedos de frente, con 10 neuronas, nada más, sabe que teniendo 100 mil cerdos habrá olores”, aseguró.

La ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, criticó la entrega de los permisos ambientales de las autoridades del 2005 a la planta procesadora de cerdos que Agrosuper tiene en Freirina, y que cerrará por la nuevas exigencias de las autoridades y las protestas de los habitantes de la provincias del Huasco por los malos olores. Ayer, el gerente general de la empresa, José Guzmán, pidió cuidar proyectos como éste, pues el cese de sus funciones significó el despido de 200 trabajadores. “En Freirina todo se ha hecho mal, partiendo por los permisos ambientales que nunca debieron entregarse como se entregaron. En los permisos ambientales que se dieron en 2005 no hay ninguna mención a los olores y lo que yo digo es que cualquier persona con dos dedos de frente, con 10 neuronas, nada más, sabe que teniendo 100 mil cerdos habrá olores”, criticó en radio Cooperativa. “A los 25 días de dar esa resolución ambiental hay una nueva resolución ambiental de la misma gente disminuyendo las exigencias las empresas. Ya parte todo podrido”, añadió y acusó “cadena de errores” y que la empresa tuvo problemas de operación “espantosos” Matthei expresó que “la única forma razonable de superar el problema es con el diálogo. El drama es que hay aquí un grupo de gente que ya no cree en nada ni nadie, que está dispuesta a recurrir a la violencia a incluso al terrorismo, como ellos mismos lo han dicho, porque quieren que la planta se vaya sí o sí. Ahí no hay ningún diálogo posible”.