13/08/2013 13:09:00
El ex piloto de la Fórmula 1 protagonizó un spot que forma parte de la campaña del Gobierno para reducir los accidentes.
El ex piloto de la Fórmula 1, Michael Schumacher, protagonizó un spot que forma parte de la campaña del Gobierno "Tolerancia Cero al Exceso de Velocidad". El astro hizo un llamado a los conductores a "no ser estúpidos y respetar los límites de velocidad". El ministro de Transportes, Pedro Pablo Errázuriz, explicó que el exceso de velocidad es uno de los principales factores de las muertes provocadas por los accidentes de tránsito. En este sentido, destacó la participación y el compromiso del deportista alemán con la seguridad vial y resaltó que "el llamado es simple pero muy claro: Tolerancia Cero al Exceso de Velocidad. Buscamos modificar estas malas prácticas de los conductores para contar con conductores responsables en las calles y carreteras chilenas". Por su parte, la Secretaria Ejecutiva de Conaset, María Francisca Yáñez, recordó que "el año pasado fue el año de la Tolerancia Cero al Alcohol en la Conducción. Gracias a los esfuerzos realizados, hoy las personas tienen más consciencia de los riesgos de subirse en un auto conducido por una persona que ha bebido alcohol. En cambio, no existe la misma consciencia frente a un conductor que maneja a exceso de velocidad. Frente a esta realidad, es necesario generar conciencia en la ciudadanía frente a esta problemática".
El ex piloto de la Fórmula 1 protagonizó un spot que forma parte de la campaña del Gobierno para reducir los accidentes.
El ex piloto de la Fórmula 1, Michael Schumacher, protagonizó un spot que forma parte de la campaña del Gobierno "Tolerancia Cero al Exceso de Velocidad". El astro hizo un llamado a los conductores a "no ser estúpidos y respetar los límites de velocidad". El ministro de Transportes, Pedro Pablo Errázuriz, explicó que el exceso de velocidad es uno de los principales factores de las muertes provocadas por los accidentes de tránsito. En este sentido, destacó la participación y el compromiso del deportista alemán con la seguridad vial y resaltó que "el llamado es simple pero muy claro: Tolerancia Cero al Exceso de Velocidad. Buscamos modificar estas malas prácticas de los conductores para contar con conductores responsables en las calles y carreteras chilenas". Por su parte, la Secretaria Ejecutiva de Conaset, María Francisca Yáñez, recordó que "el año pasado fue el año de la Tolerancia Cero al Alcohol en la Conducción. Gracias a los esfuerzos realizados, hoy las personas tienen más consciencia de los riesgos de subirse en un auto conducido por una persona que ha bebido alcohol. En cambio, no existe la misma consciencia frente a un conductor que maneja a exceso de velocidad. Frente a esta realidad, es necesario generar conciencia en la ciudadanía frente a esta problemática".