13/08/2013 18:27:46
José Morales detalló que, según los antecedentes que posee, nadie fuera del INE sabía de los cambios de la fórmula, desmintiendo al ex director de la institución. Además, no descartó citar al ex ministro de Economía, Pablo Longueira.
![Foto Nota]()
El fiscal a cargo del denominado Caso Censo, José Morales, aseguró que según los antecedentes recopilados, el ex director del INE, Francisco Labbé, era el único que conocía todos los pormenores del cuestionado proceso. "No hay antecedentes que permitan suponer que alguien externo al INE haya tenido conocimiento que las cifras entregadas como oficiales hayan contenido imputaciones de viviendas no logradas o de moradores ausentes", señaló Morales a Cooperativa. Una afirmación que derrumba los dichos de Labbé en una entrevista televisiva, donde insistió en que el Presidente Sebastián Piñera, junto al otrora ministro de Economía, Pablo Longueira (su superior jerárquico), estaban al tanto del cambio en el tipo de censo, que pasó de ser de hecho (en un día) a uno de derecho (en casi tres meses). Consultado sobre la posibilidad de entrevistar a Longueira, el fiscal y jefe de la Unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, señaló que "cualquier persona podría ser citada a declarar, pero no es una diligencia que contemplemos realizar próximamente". Morales recibió en las últimas horas el informe de la Comisión Asesora Externa del Censo 2012, que recomendó volver a realizar el proceso el 2015. Además, solicitó un informe en derecho para poder evaluar la posibilidad de imputar delito a Labbé y a otros involucrados en el proceso.
José Morales detalló que, según los antecedentes que posee, nadie fuera del INE sabía de los cambios de la fórmula, desmintiendo al ex director de la institución. Además, no descartó citar al ex ministro de Economía, Pablo Longueira.

El fiscal a cargo del denominado Caso Censo, José Morales, aseguró que según los antecedentes recopilados, el ex director del INE, Francisco Labbé, era el único que conocía todos los pormenores del cuestionado proceso. "No hay antecedentes que permitan suponer que alguien externo al INE haya tenido conocimiento que las cifras entregadas como oficiales hayan contenido imputaciones de viviendas no logradas o de moradores ausentes", señaló Morales a Cooperativa. Una afirmación que derrumba los dichos de Labbé en una entrevista televisiva, donde insistió en que el Presidente Sebastián Piñera, junto al otrora ministro de Economía, Pablo Longueira (su superior jerárquico), estaban al tanto del cambio en el tipo de censo, que pasó de ser de hecho (en un día) a uno de derecho (en casi tres meses). Consultado sobre la posibilidad de entrevistar a Longueira, el fiscal y jefe de la Unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, señaló que "cualquier persona podría ser citada a declarar, pero no es una diligencia que contemplemos realizar próximamente". Morales recibió en las últimas horas el informe de la Comisión Asesora Externa del Censo 2012, que recomendó volver a realizar el proceso el 2015. Además, solicitó un informe en derecho para poder evaluar la posibilidad de imputar delito a Labbé y a otros involucrados en el proceso.