19/08/2013 14:13:10
Héctor Salazar descartó que el ex comandante en jefe del Ejército y actual director del Servicio Electoral (Servel) esté involucrado en la ejecución del argentino Bernardo Ledjerman y la mexicana María Ávalos o que haya secuestrado al hijo de ambos, como denunció éste.
![Foto Nota]()
El abogado de Derechos Humanos, Héctor Salazar, descartó que el ex comandante en jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, haya sido el responsable de la ejecución del argentino Bernardo Ledjerman Konujowska y la mexicana María Ávalos Castañeda, ni del secuestro del hijo de ambos en 1973, cuando el pequeño tenía dos años. "Lo que puedo decir con certeza categórica es que el general Cheyre no secuestró a ningún menor", dijo el jurista a Emol, luego de que el caso volviera a la opinión pública tras una columna de Carlos Peña ayer, donde cuestionaba que el actual director del Servel no haya querido hablar públicamente del tema. Ernesto Lejderman, el hijo que fue entregado a un convento de La Serena tras el asesinato de sus padres, comentó hoy en radio Cooperativa que "Cheyre era el ayudante principal del jefe del regimiento Arica, Ariosto Lapostol. Cheyre cumplió la orden de llevarme al convento y los militares cumplieron las órdenes de matar a mis padres. Casi me matan a mí. Yo soy un sobreviviente (...) Hay una complicidad de parte de él. La realidad está ahí. Hay que analizar un poquito. Yo puedo aportar la historia que conozco". Sin embargo, Héctor Salazar sostuvo que "en ningún momento puedo decir que el general Cheyre haya secuestrado al menor. Cheyre no tiene ninguna responsabilidad penal. Ahora creo que como están dadas las cosas hoy es una estupenda oportunidad para que el general Cheyre explique cómo ocurrieron los hechos". Los autores materiales del crimen fueron condenados a 10 años y un día de cárcel: fueron el brigadier (R) Fernando Polanco Gallardo, y los suboficiales (R) Luis Fernández Monje y Héctor Vallejos Birtiola.
Héctor Salazar descartó que el ex comandante en jefe del Ejército y actual director del Servicio Electoral (Servel) esté involucrado en la ejecución del argentino Bernardo Ledjerman y la mexicana María Ávalos o que haya secuestrado al hijo de ambos, como denunció éste.

El abogado de Derechos Humanos, Héctor Salazar, descartó que el ex comandante en jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, haya sido el responsable de la ejecución del argentino Bernardo Ledjerman Konujowska y la mexicana María Ávalos Castañeda, ni del secuestro del hijo de ambos en 1973, cuando el pequeño tenía dos años. "Lo que puedo decir con certeza categórica es que el general Cheyre no secuestró a ningún menor", dijo el jurista a Emol, luego de que el caso volviera a la opinión pública tras una columna de Carlos Peña ayer, donde cuestionaba que el actual director del Servel no haya querido hablar públicamente del tema. Ernesto Lejderman, el hijo que fue entregado a un convento de La Serena tras el asesinato de sus padres, comentó hoy en radio Cooperativa que "Cheyre era el ayudante principal del jefe del regimiento Arica, Ariosto Lapostol. Cheyre cumplió la orden de llevarme al convento y los militares cumplieron las órdenes de matar a mis padres. Casi me matan a mí. Yo soy un sobreviviente (...) Hay una complicidad de parte de él. La realidad está ahí. Hay que analizar un poquito. Yo puedo aportar la historia que conozco". Sin embargo, Héctor Salazar sostuvo que "en ningún momento puedo decir que el general Cheyre haya secuestrado al menor. Cheyre no tiene ninguna responsabilidad penal. Ahora creo que como están dadas las cosas hoy es una estupenda oportunidad para que el general Cheyre explique cómo ocurrieron los hechos". Los autores materiales del crimen fueron condenados a 10 años y un día de cárcel: fueron el brigadier (R) Fernando Polanco Gallardo, y los suboficiales (R) Luis Fernández Monje y Héctor Vallejos Birtiola.