Quantcast
Channel: soychile.cl - Sociedad - RSS 2.0
Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

El Colegio de Profesores dijo que el Mineduc pasó por encima de ellos al enviar el proyecto de carrera docente sin consultarles

$
0
0
20/08/2013 16:35:01
El presidente del gremio, Jaime Gajardo, dijo que ellos tenían un proyecto que querían que fuera considerado en la iniciativa legal. Acusan que laidea gubernamental "sólo abarca la formación inicial docente más el ingreso".


El presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, lamentó este martes el hecho de que el Ministerio de Educación y el Gobierno hayan enviado recientemente un proyecto de ley de Carrera Profesional Docente al Congreso Nacional sin conversar previamente con el gremio de los maestros. Gajardo aseguró que la iniciativa deja de lado el proyecto enviado anteriormente por el actual el Gobierno, "colocándoseles cinco indicaciones sustitutivas", manifestó el dirigente. "Nosotros como gremio estamos porque haya una Carrera Profesional Docente, pero lo que ha presentado la ministra es una parte de la carrera porque sólo abarca la formación inicial docente más el ingreso, pero deja de lado todo el desarrollo de la profesión y la salida de ésta", expresó Gajardo, en un punto de prensa, durante en una actividad que los maestros tuvieron en la comuna de San Ramón. "También encontramos -agregó Gajardo- que la autoridad ha pasado sobre el gremio para mandar este proyecto al parlamento; nos parece que lo correcto es que se converse con nuestra organización, con el gremio de los profesores, tratando de buscar consensos y puntos de vista comunes y después mandar el proyecto, pero no al revés. Podemos calificar esto como una ley de amarre dada la premura; cómo en las postrimerías mandan al Congreso un proyecto de una trascendencia tan grande en un tema de fondo tan importante", sostuvo el presidente de los docentes. El dirigente manifestó que el "Colegio de Profesores tiene una propuesta un documento, de Carrera Docente, y queremos que eso sea considerado. Esa propuesta fue construida en largos períodos. Desde los años '90 que estamos hablando en la necesidad de una Carrera Profesional Docente". Gajardo dijo que el "Gobierno y el ministerio desean que exista una carrera docente que sea competitiva y que sólo establezca incentivos y remuneraciones para un sector minoritario. Esto significa que quienes van a recibir mejores remuneraciones son aquellos que sobrepasen con éxito algunas evaluaciones estandarizadas; en otras palabras se va a establecer el ranking entre los profesores; los que pueden tener beneficios son una minoría y el resto va a estar en la pobreza". "Nosotros no queremos una carrera profesional docente así, nosotros queremos una carrera que nivele hacia arriba y que premie el mérito, el desempeño y la vocación y sea competitiva, pero sobre la base de entregarles un piso bueno a todos, y no nivelar sobre la base de la pobreza", manifestó Gajardo. Profesores de San Ramón Gajardo y otros dirigentes participaron este martes en una marcha junto a profesores de la comuna de San Ramón, "porque los profesores de esta comuna están en riesgo de que no les paguen los sueldos". "La parte educacional del municipio está con un déficit de más de mil millones de pesos y hay una preocupación por lo que viene, y el sentido de la protesta es para demandar de que las escuelas municipales pasen a depender del ministerio de Educación", manifestó el dirigente.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>