21/08/2013 11:16:56
Junto al PS y la viuda del sociólogo degollado José Manuel Parada y la nieta de Salvador Allende, Maya Fernández; pedirán que el ex comandante en jefe del Ejército salga del servicio porque consideran que no puede presidir una de las "instancias más democráticas" del país.
La vicepresidenta de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos, Mireya García, junto a la vicepresidenta del Partido Socialista, Carola Rivero, la viuda del sociólogo degollado José Manuel Parada, Estela Ortíz, y la nieta del Presidente Salvador Allende y candidata al Parlamento, Maya Fernández, pidieron esta mañana la renuncia del ex comandante en jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre a la presidencia del Consejo Directivo del Servel. Esto, en medio de las críticas que ha recibido el ex militar respecto a su participación en la "Caravana de la Muerte" y particularmente en el asesinato de un matrimonio extranjero y el posterior secuestro del hijo de ambos, Ernesto Lejderman, a quien Cheyre entregó a un convento en La Serena. Ayer Cheyre y Lejderman tuvieron un cara a cara en el programa El Informante, donde el ex comandante dijo que la mentira que le contaron a Ernesto sobre sus padres (que murieron en un enfrentamiento), también la creyó él por 40 años. Esta mañana el grupo le dejó una carta en el Servel, donde además le piden información sobre nueve embarazadas que desaparecieron durante la dictadura y de quienes se desconoce el paradero de los niños que gestaban. El candidato presidencial del PRO, Marco Enríquez-Ominami, también anunció que solicitará la renuncia del ex militar. "Pido, sin odio ni venganzas, ni ánimo de ajusticamiento, la renuncia de este ex comandante. Me parece que él debe renunciar a su cargo, no corresponde que siga, ya está en tela de juicio su ética", dijo. Según dijo García ayer a El Dínamo, piden la renuncia porque "es una falta de respeto (que esté en el cargo) ya que preside una de las instancias más democráticas que existen en el país", y agregó que la carta que entregaron "señala concretamente que Cheyre tiene que renunciar y que el Ejército, a través de su comandante en Jefe, se digne a entregar la verdad que aún oculta sobre los detenidos desaparecidos".
Junto al PS y la viuda del sociólogo degollado José Manuel Parada y la nieta de Salvador Allende, Maya Fernández; pedirán que el ex comandante en jefe del Ejército salga del servicio porque consideran que no puede presidir una de las "instancias más democráticas" del país.
La vicepresidenta de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos, Mireya García, junto a la vicepresidenta del Partido Socialista, Carola Rivero, la viuda del sociólogo degollado José Manuel Parada, Estela Ortíz, y la nieta del Presidente Salvador Allende y candidata al Parlamento, Maya Fernández, pidieron esta mañana la renuncia del ex comandante en jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre a la presidencia del Consejo Directivo del Servel. Esto, en medio de las críticas que ha recibido el ex militar respecto a su participación en la "Caravana de la Muerte" y particularmente en el asesinato de un matrimonio extranjero y el posterior secuestro del hijo de ambos, Ernesto Lejderman, a quien Cheyre entregó a un convento en La Serena. Ayer Cheyre y Lejderman tuvieron un cara a cara en el programa El Informante, donde el ex comandante dijo que la mentira que le contaron a Ernesto sobre sus padres (que murieron en un enfrentamiento), también la creyó él por 40 años. Esta mañana el grupo le dejó una carta en el Servel, donde además le piden información sobre nueve embarazadas que desaparecieron durante la dictadura y de quienes se desconoce el paradero de los niños que gestaban. El candidato presidencial del PRO, Marco Enríquez-Ominami, también anunció que solicitará la renuncia del ex militar. "Pido, sin odio ni venganzas, ni ánimo de ajusticamiento, la renuncia de este ex comandante. Me parece que él debe renunciar a su cargo, no corresponde que siga, ya está en tela de juicio su ética", dijo. Según dijo García ayer a El Dínamo, piden la renuncia porque "es una falta de respeto (que esté en el cargo) ya que preside una de las instancias más democráticas que existen en el país", y agregó que la carta que entregaron "señala concretamente que Cheyre tiene que renunciar y que el Ejército, a través de su comandante en Jefe, se digne a entregar la verdad que aún oculta sobre los detenidos desaparecidos".