21/08/2013 16:48:52
Miembros de la Corporación Bioautismo entregaron una carta en el ministerio criticando la declaración pública titulada “Las vacunas salvan vidas y no causan autismo", firmada por un grupo de médicos que fue publicada el fin de semana.
Padres de la Corporación Bioautismo, junto a la diputada Cristina Girardi y el senador Guido Girardi (ambos PPD), entregaron una carta en el ministerio de Salud (Minsal) en la que expresan que "el timerosal es un preservante (de vacunas) de alto nivel de toxicidad, que se metaboliza en el cuerpo como etil mercurio". Los padres de la Corporación Bioautismo, encabezados por su presidenta, Cecilia Díaz y la directora de asuntos internacionales, Carmen Gloria Chaigneau, expresan en la misiva "su más enérgico rechazo a la declaración pública titulada 'Las vacunas salvan vidas y no causan autismo'", firmada por un grupo de médicos y publicada el fin de semana. En la carta sostienen que "el timerosal posee más de 130 referencias de inefectividad y toxicidad desde 1931 hasta el año 2012, y que existen varias alternativas de agentes preservantes y la más viable, usada en los países desarrollados, se denomina Fenoxietanol -2, presente, incluso, en la vacuna DTPa, (porción Pertussis acelular) que se aplica a los menores de 1º y 8 º básico del Programa Nacional de Inmunizaciones". Dijeron que "en Estados Unidos cada padre, antes de vacunar, claramente es informado de todos los posibles efectos colaterales y cada padre firma el consentimiento informado, pero si el niño reacciona desfavorablemente, es el Estado el que se hace responsable del daño causado". La diputada Cristina Girardi (PPD), autora de un proyecto de ley al respecto, expresó que la discusión, desde que presentó la iniciativa legal, se ha extendido por cuatro años. "Llevamos cuatro años, desde que nos sentamos, junto a papás de la Corporación Bioautismo a decirle al ministro que era necesario retirar el mercurio de las vacunas. Para ello le trajimos todos los estudios que al 2010 corroboraban lo que estábamos señalando. Ahora en el 2013, le hemos vuelto a traer nuevos estudios datados el 2011 y el 2013 para decirle: 'Ministro los niños de Chile no pueden seguir esperando'", precisó. "Desde que nosotros presentamos el proyecto en el 2010, tenemos claro que la Organización Mundial de la Salud recomienda el uso de vacunas con timerosal para el tercer mundo, simplemente porque es más barata. Nosotros en cambio decimos que hoy día estamos en un momento en que podemos comprar vacunas de mejor calidad, por ello llamamos al ministro Mañalich a que el Estado haga un esfuerzo y vacune sin timerosal, porque nosotros, además, no somos anti vacunas como han querido hacer creer", sostuvo la diputada Girardi. Por su parte, el senador Guido Girardi agregó que "yo no puedo afirmar que el timerosal es el que causa el autismo, pero tampoco puedo afirmar lo contrario. Yo no le puedo afirmar a los papás y a las mamás que el timerosal es inocuo, que no causa ningún daño, y cuando en salud tú no puedes demostrar que algo es inocuo, que no tiene riesgo cero, tú actúas con un principio precautorio, es decir, eliminas esa posibilidad hasta que no demuestres que es inocuo. Por eso es que la mayoría de los países han eliminado la vacuna con timerosal". En tanto, Carmen Gloria Chaigneau, directora de asuntos internacionales de Bioautismo, afirmó que, ante la controversia desatada, habría que preguntarse cuáles son las intenciones de quienes se oponen a este proyecto, porque su intención "es clara y transparente; los niños, muchos de ellos, nuestros hijos que nacieron sanos y que hoy se ven enfrentados a los efectos de haber sido vacunados con vacunas que contienen timerosal. Nosotros no queremos que nadie más viva lo que nosotros vivimos", aseguró.
Miembros de la Corporación Bioautismo entregaron una carta en el ministerio criticando la declaración pública titulada “Las vacunas salvan vidas y no causan autismo", firmada por un grupo de médicos que fue publicada el fin de semana.
Padres de la Corporación Bioautismo, junto a la diputada Cristina Girardi y el senador Guido Girardi (ambos PPD), entregaron una carta en el ministerio de Salud (Minsal) en la que expresan que "el timerosal es un preservante (de vacunas) de alto nivel de toxicidad, que se metaboliza en el cuerpo como etil mercurio". Los padres de la Corporación Bioautismo, encabezados por su presidenta, Cecilia Díaz y la directora de asuntos internacionales, Carmen Gloria Chaigneau, expresan en la misiva "su más enérgico rechazo a la declaración pública titulada 'Las vacunas salvan vidas y no causan autismo'", firmada por un grupo de médicos y publicada el fin de semana. En la carta sostienen que "el timerosal posee más de 130 referencias de inefectividad y toxicidad desde 1931 hasta el año 2012, y que existen varias alternativas de agentes preservantes y la más viable, usada en los países desarrollados, se denomina Fenoxietanol -2, presente, incluso, en la vacuna DTPa, (porción Pertussis acelular) que se aplica a los menores de 1º y 8 º básico del Programa Nacional de Inmunizaciones". Dijeron que "en Estados Unidos cada padre, antes de vacunar, claramente es informado de todos los posibles efectos colaterales y cada padre firma el consentimiento informado, pero si el niño reacciona desfavorablemente, es el Estado el que se hace responsable del daño causado". La diputada Cristina Girardi (PPD), autora de un proyecto de ley al respecto, expresó que la discusión, desde que presentó la iniciativa legal, se ha extendido por cuatro años. "Llevamos cuatro años, desde que nos sentamos, junto a papás de la Corporación Bioautismo a decirle al ministro que era necesario retirar el mercurio de las vacunas. Para ello le trajimos todos los estudios que al 2010 corroboraban lo que estábamos señalando. Ahora en el 2013, le hemos vuelto a traer nuevos estudios datados el 2011 y el 2013 para decirle: 'Ministro los niños de Chile no pueden seguir esperando'", precisó. "Desde que nosotros presentamos el proyecto en el 2010, tenemos claro que la Organización Mundial de la Salud recomienda el uso de vacunas con timerosal para el tercer mundo, simplemente porque es más barata. Nosotros en cambio decimos que hoy día estamos en un momento en que podemos comprar vacunas de mejor calidad, por ello llamamos al ministro Mañalich a que el Estado haga un esfuerzo y vacune sin timerosal, porque nosotros, además, no somos anti vacunas como han querido hacer creer", sostuvo la diputada Girardi. Por su parte, el senador Guido Girardi agregó que "yo no puedo afirmar que el timerosal es el que causa el autismo, pero tampoco puedo afirmar lo contrario. Yo no le puedo afirmar a los papás y a las mamás que el timerosal es inocuo, que no causa ningún daño, y cuando en salud tú no puedes demostrar que algo es inocuo, que no tiene riesgo cero, tú actúas con un principio precautorio, es decir, eliminas esa posibilidad hasta que no demuestres que es inocuo. Por eso es que la mayoría de los países han eliminado la vacuna con timerosal". En tanto, Carmen Gloria Chaigneau, directora de asuntos internacionales de Bioautismo, afirmó que, ante la controversia desatada, habría que preguntarse cuáles son las intenciones de quienes se oponen a este proyecto, porque su intención "es clara y transparente; los niños, muchos de ellos, nuestros hijos que nacieron sanos y que hoy se ven enfrentados a los efectos de haber sido vacunados con vacunas que contienen timerosal. Nosotros no queremos que nadie más viva lo que nosotros vivimos", aseguró.