28/08/2013 15:46:26
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual presentó 200 propuestas en su documento “Por un Chile Diverso”. En éste piden al Estado crear un fondo económico nacional y anual contra la exclusión, un plan en sexualidad y derechos humanos y que sean incorporados en los estudios del Estado sobre población.
![Foto Nota]()
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) presentó 200 propuestas antidiscriminación en su documento “Por un Chile Diverso”, que propone la creación de un ministerio. El trabajo -de 46 carillas- lo definen como "la más amplia agenda antidiscriminatoria desarrollada por la sociedad civil en Chile". "Por un Chile diverso" propone la creación de un ministerio anti discriminación, de un fondo económico nacional y anual contra la exclusión, un plan en sexualidad y derechos humanos y que sean incorporados en los estudios sobre población que hace el Estado. "La idea que ponemos como punta de lanza de estas propuestas es la creación de un Ministerio, servicio o comisión por la no discriminación, pues no existe ningún ente que coordine, evalúe, difunda y fiscalice el respeto a los cambios legales o de políticas públicas en este rubro, lo cual es de especial y urgente relevancia tras la aprobación de la Ley Zamudio y al estar Chile a pasos de contar con un Acuerdo de Vida en Pareja (AVP)”, explicó el Movilh. Además incluye ideas para los ministerios, municipalidades, empresas y el Congreso cuyo fin es "erradicar las exclusiones que afectan no sólo a las minorías sexuales, sino también a las etnias, los inmigrantes, las personas con discapacidad, los jóvenes, los niños y las mujeres, entre otros".
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual presentó 200 propuestas en su documento “Por un Chile Diverso”. En éste piden al Estado crear un fondo económico nacional y anual contra la exclusión, un plan en sexualidad y derechos humanos y que sean incorporados en los estudios del Estado sobre población.

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) presentó 200 propuestas antidiscriminación en su documento “Por un Chile Diverso”, que propone la creación de un ministerio. El trabajo -de 46 carillas- lo definen como "la más amplia agenda antidiscriminatoria desarrollada por la sociedad civil en Chile". "Por un Chile diverso" propone la creación de un ministerio anti discriminación, de un fondo económico nacional y anual contra la exclusión, un plan en sexualidad y derechos humanos y que sean incorporados en los estudios sobre población que hace el Estado. "La idea que ponemos como punta de lanza de estas propuestas es la creación de un Ministerio, servicio o comisión por la no discriminación, pues no existe ningún ente que coordine, evalúe, difunda y fiscalice el respeto a los cambios legales o de políticas públicas en este rubro, lo cual es de especial y urgente relevancia tras la aprobación de la Ley Zamudio y al estar Chile a pasos de contar con un Acuerdo de Vida en Pareja (AVP)”, explicó el Movilh. Además incluye ideas para los ministerios, municipalidades, empresas y el Congreso cuyo fin es "erradicar las exclusiones que afectan no sólo a las minorías sexuales, sino también a las etnias, los inmigrantes, las personas con discapacidad, los jóvenes, los niños y las mujeres, entre otros".