Quantcast
Channel: soychile.cl - Sociedad - RSS 2.0
Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

Sigue el paro en el Registro Civil: trabajadores no aceptaron propuesta del Gobierno

$
0
0
11/09/2013 17:46:06
La presidenta de los funcionarios informó que la oferta de aumentar los sueldos no garantizaba “una mejora a futuro”.


Foto Nota
La Moneda entregó este miércoles una propuesta a los trabajadores del Servicio de Registro Civil e Identificación, pero éstos la rechazaron, por lo cual mantienen el paro nacional indefinido. Así lo dio a conocer a Agencia UPI el presidente metropolitano de la asociación de funcionarios, Ángel Vásquez, al precisar que "el ministerio de Justicia hoy nos llamó, nos entregó una propuesta que claramente es insuficiente, que no se acerca para nada a la realidad y a las demandas que estaban en la mesa. Por tanto, se rechaza por unanimidad a nivel país. Y mañana continuamos en paro nacional indefinido", aunque precisó que se mantendrán los turnos éticos. Sobre la propuesta que formuló el Ejecutivo, el dirigente informó que "del petitorio que son tres puntos, ellos respondieron un solo punto, que son los grados". "El Gobierno propuso un mejoramiento pero no de dos grados como estamos pidiendo, sino que de un grado, y a la mitad de los funcionarios, y el resto para el próximo año", acotó. Respecto al panorama actual, Vásquez comentó que "de parte del Gobierno tenemos sensaciones más de acercamiento, de la ministra, ninguna, para nosotros la ministra no da señales". "Tenemos la mejor voluntad de negociar, la mejor voluntad de llegar a un acuerdo con el Gobierno, pero éste no accede a nuestras demandas y nosotros mantenemos nuestra postura hasta las últimas consecuencias", advirtió. En tanto, la presidenta de los funcionarios del Registro Civil, Nelly Díaz, ratificó que no aceptaron la propuesta entregada por el Gobierno debido a que “no hay una promesa de una mejora a futuro” en los ingresos de los trabajadores, por lo que mantendrán el paro nacional. “El gobierno nos ofrecía una mejora para 800 funcionarios y fracción en dos grados, y la misma cantidad (de funcionarios) en un grado. No existía ningún compromiso de arreglarlo más adelante”, declaró la dirigente en Cooperativa. Díaz aclaró que el aumento salarial se traduciría en unos 40 mil pesos para quienes aumenten dos grados y de 20 mil pesos para los que suban un grado, pero que en la propuesta no se garantiza “una promesa de mejora a futuro”.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>