Quantcast
Channel: soychile.cl - Sociedad - RSS 2.0
Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

Aplicarán cuatro modificaciones al ranking de notas para la Admisión 2014

$
0
0
27/09/2013 22:12:46
A pesar de las críticas y observaciones de parte de colegios emblemáticos y el propio ministerio de Educación, rectores e investigadores defienden el instrumento que ya se aplicó al año pasado para determinar el ingreso a la educación superior.


La aplicación del ranking de notas para el proceso de admisión 2014 a la educación superior sufrirá cuatro cambios, respecto a su debut efectuado el año pasado, donde tuvo una valoración del 10% en la ponderación para el ingreso a las 33 universidades adscritas al sistema único de selección universitaria. El espíritu del instrumento es garantizar mayor equidad al sistema, permitiendo el ingreso de estudiantes de menos recursos a las universidades. A pesar de aquello, su aplicación ha recibido críticas, tanto por alumnos y profesores de colegios emblemáticos, como por el ministerio de Educación. A pesar de aquello, los rectores defienden el mecanismo, al igual que el creador del instrumento, Francisco Javier Gil. "Estos cambios responden a la gradualidad con que se está aplicando. Ahora corresponde profundizar su efecto, lo que significa que se premiará (de manera más decidida) a los alumnos más aplicados de todos los colegios, independiente si es municipal, subvencionado o pagado", explicó a La Segunda quien también cumple el rol de asesor en estas materias de la rectoría de la Universidad Católica. Los cambios se resumen en los siguientes cuatro puntos: 1.- Se aplicará a todos los estudiantes con buen rendimiento académico y, a diferencia del año pasado, incluirá a quienes pertenezcan a estabelecimientos con matrícula de 30 alumnos. 2.- En esta ocasión se liberó a las universidades a que este instrumento, junto con las Notas de Enseñanza Media (NEM), pondere como máximo hasta 50%. El año pasado se estableció una valoración pareja de 10% para todas las casas de estudio. 3.- También se eliminó el tope máximo de 150 puntos de diferencia entre el puntaje que daba el ranking y el otorgado por el NEM. Para este año no habrá un techo, con lo que se beneficiará a los estudiantes de establecimientos más exigentes en sus notas. 4.- Finalmente, se considerarán los promedios de notas con dos décimas, como un mecanismo para evitar aproximaciones y aumentar la precisión.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

Trending Articles