Quantcast
Channel: soychile.cl - Sociedad - RSS 2.0
Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

Todos los autos nuevos deberán tener una alarma que recuerde al conductor usar el cinturón de seguridad

$
0
0
12/11/2013 12:31:08
Las empresas importadoras tienen un plazo de 18 meses para ajustarse a esta normativa, que entrará en vigencia en mayo del 2015.


Una luz pequeña en el tablero del auto, acompañado de una alarma sonora. Eso es lo que deberán tener todos los autos nuevos, con el objetivo de recordarle al conductor usar el cinturón de seguridad. Así lo establece la normativa que apareció publicada ayer en el Diario Oficial. El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, y la Secretaria Ejecutiva de Conaset, Francisca Yáñez, explicaron que la obligación del uso de esta alarma establece un plazo de hasta 18 meses para que las importadoras de vehículos se ajusten a esta norma que regirá para todos los vehículos livianos nuevos que se comercialicen en el país. "Una persona que sale despedida del vehículo en caso de accidente, tiene cinco veces más probabilidades de morir que aquella que permanece en su interior gracias a estar utilizando el cinturón. La alarma recordatoria es un nuevo elemento de seguridad obligatorio, que ayudará a crear conciencia sobre el uso del dispositivo entre los conductores, para proteger su vida y la de otras personas. Gracias a esta medida, todos los automóviles, sin importar de qué precio o de qué tipo sean, deberán contar con esta herramienta, beneficiando a todos los usuarios del país por igual", dijo el secretario de Estado. El decreto entrará en vigencia en mayo de 2015 y quienes no lo usen arriesgan multas de 1 a 1,5 UTM. En caso de accidente, el cinturón evita el golpe contra el interior del automóvil, reduciendo principalmente las lesiones al cerebro, la cara y los pulmones, e impide que las personas salgan eyectadas. La Organización Panamericana de la Salud señala que la utilización del cinturón de seguridad reduce el riesgo de lesión mortal del conductor y de los pasajeros de los asientos delanteros en un 40% a 50%, y de los pasajeros de los asientos traseros hasta en un 75%. Respecto del uso del cinturón en nuestro país, un estudio reciente de Conaset señaló que su utilización aumentó de 50% a 82% en los últimos dos años. En contraste, aún se mantiene bajo el uso del cinturón entre los pasajeros de los asientos traseros, donde solamente 1 de cada 10 lo utiliza.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>