13/11/2013 12:28:00
"Entiendo la apuesta política de los ex dirigentes estudiantiles, pero no la comparto", dijo Melissa Sepúlveda.
Melissa Sepúlveda, la presidenta electa de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), dijo que no votaría por los ex líderes estudiantiles Giorgio Jackson y Camila Vallejo, actuales candidatos al Parlamento. "No votaría por Giorgio Jackson. Creo que las posibilidades de transformación no están en el Parlamento. Entiendo la apuesta política de los ex dirigentes estudiantiles pero no la comparto. Por Camilla Vallejo tampoco, porque tiene que ver con una apuesta política y creo que las posibilidades de transformación radican en la organización de las fuerzas sociales", dijo a radio Cooperativa. La estudiante de Medicina dijo que este domingo no votará. "No me gustaría que fuese así, pero creo que no es determinante quién salga electo Presidente, en el sentido que el bloque en el poder o este conglomerado se siga manteniendo", afirmó. La dirigenta explicó que "para nosotros una elección de una organización estudiantil no es comparable con una elección de la organización de la institucionalidad. Una organización estudiantil, sus dirigentes tienen que ser voceros de la reflexión colectiva y eso es lo que se tiene que posicionar y es lo que esperamos realizar desde la federación", enfatizó.
"Entiendo la apuesta política de los ex dirigentes estudiantiles, pero no la comparto", dijo Melissa Sepúlveda.
Melissa Sepúlveda, la presidenta electa de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), dijo que no votaría por los ex líderes estudiantiles Giorgio Jackson y Camila Vallejo, actuales candidatos al Parlamento. "No votaría por Giorgio Jackson. Creo que las posibilidades de transformación no están en el Parlamento. Entiendo la apuesta política de los ex dirigentes estudiantiles pero no la comparto. Por Camilla Vallejo tampoco, porque tiene que ver con una apuesta política y creo que las posibilidades de transformación radican en la organización de las fuerzas sociales", dijo a radio Cooperativa. La estudiante de Medicina dijo que este domingo no votará. "No me gustaría que fuese así, pero creo que no es determinante quién salga electo Presidente, en el sentido que el bloque en el poder o este conglomerado se siga manteniendo", afirmó. La dirigenta explicó que "para nosotros una elección de una organización estudiantil no es comparable con una elección de la organización de la institucionalidad. Una organización estudiantil, sus dirigentes tienen que ser voceros de la reflexión colectiva y eso es lo que se tiene que posicionar y es lo que esperamos realizar desde la federación", enfatizó.