19/11/2013 9:36:44
Una experta desmitificó algunas creencias populares.
![Foto Nota]()
La experta norteamericana en nutrición externa de Herbalife, Jacquie Carter, contó la verdad de cinco creencias de belleza. 1- No es necesario usar bloqueador solar en invierno: FALSO. Es necesario usarlo durante los 365 días del año, incluso cuando no se puede ver el sol. Existen los rayos UVA (envejecen la piel) y también los UVB (queman la piel), así que aunque no sienta el calor del sol sobre su piel no significa que su piel no esté siendo afectada. Los rayos de sol pueden penetrar el vidrio, ciertas vestimentas y lo más importante, pueden traspasar las nubes en los días cubiertos. 2- Las rodajas de pepino ayudan a aliviar la hinchazón que se produce debajo de los ojos. VERDADERO. Se deben poner unas rodajas de pepino en un plato hondo con agua fría y luego colocarlos sobre sus ojos. Estos aliviarán inmediatamente la piel, se suavizará y quedará espléndida. 3- Pintarse las uñas con esmalte las tornará amarillas. VERDADERO, pero hay una solución para ello. Las uñas son porosas y absorben el color, así que si desea usar tonos como rojos oscuros o violetas debe saber que las uñas absorben dicho color y cuando se quita el esmalte quedan amarillas. Pero esto es lo que debe hacer: no es necesario evitar esos colores, sino que simplemente coloque primero una buena capa de base o una base transparente en la uña, esto creará una barrera para que los tonos oscuros no puedan penetrar la barrera dejándolas amarillas. 4- La pasta dental es un tratamiento perfecto para el acné. FALSO. La pasta dental ayuda a secarla, pero debido a que contiene elementos como la menta y el floruro y -se sabe que ambos irritan la piel-, lo que pasa es que aunque se puede evitar la manchita, también se causan estragos en la piel de alrededor. Lo ideal es usar un producto realmente diseñado para atacar el acné. 5- Nunca te depiles arriba de la ceja. FALSO. Hay que depilar las cejas o darles forma de manera que luzcan bien en la cara. Para eso se debe acudir a un especialista.
Una experta desmitificó algunas creencias populares.

La experta norteamericana en nutrición externa de Herbalife, Jacquie Carter, contó la verdad de cinco creencias de belleza. 1- No es necesario usar bloqueador solar en invierno: FALSO. Es necesario usarlo durante los 365 días del año, incluso cuando no se puede ver el sol. Existen los rayos UVA (envejecen la piel) y también los UVB (queman la piel), así que aunque no sienta el calor del sol sobre su piel no significa que su piel no esté siendo afectada. Los rayos de sol pueden penetrar el vidrio, ciertas vestimentas y lo más importante, pueden traspasar las nubes en los días cubiertos. 2- Las rodajas de pepino ayudan a aliviar la hinchazón que se produce debajo de los ojos. VERDADERO. Se deben poner unas rodajas de pepino en un plato hondo con agua fría y luego colocarlos sobre sus ojos. Estos aliviarán inmediatamente la piel, se suavizará y quedará espléndida. 3- Pintarse las uñas con esmalte las tornará amarillas. VERDADERO, pero hay una solución para ello. Las uñas son porosas y absorben el color, así que si desea usar tonos como rojos oscuros o violetas debe saber que las uñas absorben dicho color y cuando se quita el esmalte quedan amarillas. Pero esto es lo que debe hacer: no es necesario evitar esos colores, sino que simplemente coloque primero una buena capa de base o una base transparente en la uña, esto creará una barrera para que los tonos oscuros no puedan penetrar la barrera dejándolas amarillas. 4- La pasta dental es un tratamiento perfecto para el acné. FALSO. La pasta dental ayuda a secarla, pero debido a que contiene elementos como la menta y el floruro y -se sabe que ambos irritan la piel-, lo que pasa es que aunque se puede evitar la manchita, también se causan estragos en la piel de alrededor. Lo ideal es usar un producto realmente diseñado para atacar el acné. 5- Nunca te depiles arriba de la ceja. FALSO. Hay que depilar las cejas o darles forma de manera que luzcan bien en la cara. Para eso se debe acudir a un especialista.