09/12/2013 15:59:00
Las autoridades de Salud lanzaron la campaña de prevención, cuyo mensaje es: "Lo único mortal del VIH es no saber que lo tienes. Hazte el examen a tiempo".
El ministerio de Salud informó que unos 19 mil chilenos no saben que son portadores del VIH Sida. "Creemos que en Chile unas 40 mil personas tienen VIH y de esos hemos logrado individualizar unos 21 mil. Por lo tanto, dentro de nuestra sociedad hay unas 19 mil personas que teniendo y siendo portadoras del VIH, no saben que lo tienen y lamentablemente ese es el grupo de mayor riesgo", dijo el subsecretario de Salud Pública Jorge Díaz. Las autoridades lanzaron esta jornada la campaña de prevención cuyo mensaje es: "Lo único mortal del VIH es no saber que lo tienes. Hazte el examen a tiempo", donde participan figuras de la televisión como Francisco Melo, Francisco Puelles, Martín Cárcamo y Dominique Gallegos. "El punto fundamental es tener conciencia que tienes un VIH positivo y tratarte y si la persona sabe que es VIH positivo y es pesquisada en la primera fase de la enfermedad obviamente se puede mantener como enfermedad crónica. Por lo tanto, al conocer su enfermedad se va cuidar él y su pareja", afirmó Díaz. El número de casos notificados hasta fines del 2012, alcanzó a 28.963; 24.246 en hombres y 4.717 en mujeres. La principal vía de transmisión es la sexual, en el 99% de los casos notificados. La edad más afectada es en adultos jóvenes entre 20 y 39 años; grupo en el cual se concentra el 65% de los casos nuevos notificados en los últimos 5 años. "La mayor parte de la gente contrae la infección o adquiere el virus en la tercera década de la vida, entre los 20 y 30 años", afirmó el ministro Jaime Mañalich. La autoridad destacó que el grupo etario de 15 a 19 años, es uno de los grupos que experimentó el aumento porcentual más marcado en los dos últimos quinquenios, creciendo en un 72% en relación a la tasa de notificación. "Estamos seguros que el camino correcto desde salud pública es el testeo universal, que todas las personas se hagan una vez al año el examen de VIH, así como se hace el examen del colesterol, de glicemia, cualquier examen de chequeo, porque no hay manera de predecir con exactitud si la persona ha experimentado la posibilidad de ser contagiado y en este sentido es mucho mejor la prudencia universal que implica el testeo", puntualizó el titular de Salud.
Las autoridades de Salud lanzaron la campaña de prevención, cuyo mensaje es: "Lo único mortal del VIH es no saber que lo tienes. Hazte el examen a tiempo".
El ministerio de Salud informó que unos 19 mil chilenos no saben que son portadores del VIH Sida. "Creemos que en Chile unas 40 mil personas tienen VIH y de esos hemos logrado individualizar unos 21 mil. Por lo tanto, dentro de nuestra sociedad hay unas 19 mil personas que teniendo y siendo portadoras del VIH, no saben que lo tienen y lamentablemente ese es el grupo de mayor riesgo", dijo el subsecretario de Salud Pública Jorge Díaz. Las autoridades lanzaron esta jornada la campaña de prevención cuyo mensaje es: "Lo único mortal del VIH es no saber que lo tienes. Hazte el examen a tiempo", donde participan figuras de la televisión como Francisco Melo, Francisco Puelles, Martín Cárcamo y Dominique Gallegos. "El punto fundamental es tener conciencia que tienes un VIH positivo y tratarte y si la persona sabe que es VIH positivo y es pesquisada en la primera fase de la enfermedad obviamente se puede mantener como enfermedad crónica. Por lo tanto, al conocer su enfermedad se va cuidar él y su pareja", afirmó Díaz. El número de casos notificados hasta fines del 2012, alcanzó a 28.963; 24.246 en hombres y 4.717 en mujeres. La principal vía de transmisión es la sexual, en el 99% de los casos notificados. La edad más afectada es en adultos jóvenes entre 20 y 39 años; grupo en el cual se concentra el 65% de los casos nuevos notificados en los últimos 5 años. "La mayor parte de la gente contrae la infección o adquiere el virus en la tercera década de la vida, entre los 20 y 30 años", afirmó el ministro Jaime Mañalich. La autoridad destacó que el grupo etario de 15 a 19 años, es uno de los grupos que experimentó el aumento porcentual más marcado en los dos últimos quinquenios, creciendo en un 72% en relación a la tasa de notificación. "Estamos seguros que el camino correcto desde salud pública es el testeo universal, que todas las personas se hagan una vez al año el examen de VIH, así como se hace el examen del colesterol, de glicemia, cualquier examen de chequeo, porque no hay manera de predecir con exactitud si la persona ha experimentado la posibilidad de ser contagiado y en este sentido es mucho mejor la prudencia universal que implica el testeo", puntualizó el titular de Salud.