Quantcast
Channel: soychile.cl - Sociedad - RSS 2.0
Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

Anote: estas son las medidas de seguridad que deben cumplir las fiestas de fin de año

$
0
0
17/12/2013 13:28:58
Guardias de seguridad, plan de evacuación, salidas de emergencia expeditas, son algunas. Las productoras tienen plazo hasta el 21 para pedir los permisos. Ya han ingresado 10 solicitudes para megafiestas y cuatro para eventos pirotécnicos.


Foto Nota
Hasta el 21 de diciembre tienen plazo los organizadores de megafiestas y eventos de fin de año para pedir los permisos. Si no los tienen, o quien los tenga incumpla con los requisitos, Carabineros o la Seremi de Salud podrán clausurar el local o suspender el evento, incluso el día de su realización. Así lo señaló el intendente metropolitano, Juan Antonio Peribonio, tras reunirse con el director de Seguridad Privada y Control de Armas de Carabineros, general Christian Fuenzalida, y la Seremi de Salud, Daniela Zavando. A la fecha han ingresado 10 solicitudes para la realización de megafiestas y cuatro para eventos pirotécnicos (La Cisterna, La Pintana y San Ramón son algunas). De acuerdo a datos oficiales, se calcula más de un millón de asistentes a los eventos. Aquellas fiestas que esperan convocar a más de 3000 personas, al menos deben cumplir con: - El número de guardias de seguridad exigidas por Carabineros en proporción adecuada al número de asistentes - Contar con un plan de evacuación del lugar y salidas de emergencia - Informe de un experto en prevención de riesgos que declare las características del evento que puedan requerir medidas especiales de seguridad - Contar con asistencia médica (ambulancias) y al menos un paramédico - Proteger instalaciones eléctricas. Estas deberán acreditar en terreno certificado de la instalación eléctrica transitoria realizada por un técnico autorizado y registro SEC. "No queremos que lo que debería ser una fiesta se transforme en una pesadilla por problemas de seguridad", dijo Peribonio, quien llamó a las productoras a ingresar las solicitudes antes del sábado. "Estamos preocupados porque sin esta información no podemos asegurar la seguridad de ninguno de los asistentes a las fiestas. Queremos evitar la proliferación de fiestas clandestinas. Una fiesta masiva o un evento que no cuenta con los permisos, no es segura. Es importante que las productoras asuman la organización de estos eventos con la responsabilidad que se merecen sus usuarios", añadió. A su turno, Daniela Zavando dijo que "en aquellos eventos con venta de comida, se verificará que la elaboración, manipulación y expendio se efectué de acuerdo a los requisitos del Reglamento Sanitario que se refiere a la cadena de frío y refrigeración de los alimentos, inocuidad, manipulación, abastecimiento de agua potable, servicios higiénicos". Hoy los organizadores de la fiesta "Revive 2014", que se realizará en el Club Hípico de Santiago, afirmaron que cumplirán con las exigencias y aseguraron que habrá más de 1.500 estacionamientos gratuitos disponibles con cuidadores, y tres entradas expeditas. La fiesta del 1 de enero será desde las 00:30 hasta las 07:00. Las entradas se pueden comprar en Ticketeck, Hoyts, Falabella y con vendedores autorizados, informaron. Hay preventa, con precios que van desde los $9 mil a los $20 mil la entrada General y de $25 mil hasta los $35 mil las VIP.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>