27/12/2013 11:57:00
Germán Codina (RN) denunció que el Gobierno puso la primera piedra del hospital de esa comuna y abandonó las obras. El ministro de Salud explicó que el proyecto no está demorado y que la ceremonia se hace cuando se entrega el contrato de construcción. Agregó que Codina no le ha contestado el teléfono al Minsal.
![Foto Nota]()
"Germán Codina (RN) es un alcalde joven. Atribuyo a su inexperiencia y falta de información el desaguisado que ha provocado ayer", dijo el ministro de Salud Jaime Mañalich, sobre el jefe comunal de Puente Alto, que el jueves denunció que el Gobierno abandonó las obras de construcción del hospital de ese lugar tras realizar la ceremonia de la primera piedra la semana pasada. Codina dijo que tras el acto, se retiró la maquinaria, los trabajadores y hasta la primera piedra. "Cuando llegamos al Gobierno, nos encontramos con terrenos baldíos donde había muchas primeras piedras abandonadas", dijo Mañalich, agregando que las primeras piedras son un símbolo y que siempre se las llevan. "Pusimos la información completa en manos del alcalde. Hacemos la ceremonia de la primera piedra cuando se le entrega el contrato a la constructora, cuando se le entrega el terreno (...) esto es una maniobra política (...) quiero decir con entera claridad a los vecinos de Puente Alto, no tengan duda: el hospital va a ser construido en el tiempo que se necesita". Mañalich agregó que Codina, que ayer pedía una explicación al Ministerio de Salud y al Presidente Sebastián Piñera; no le contestó el teléfono en toda la mañana al subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, ni al director del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, Fernando Betanzo. Según explicó Castillo, el lugar donde se instalará el hospital era un vertedero, por lo que se ha hecho hasta ahora, han sido labores de limpieza y nivelación, mientras que su cierre perimetral se realizará la segunda quincena de enero. Las excavaciones y fundaciones, dijo Castillo, están fijadas para fines de febrero a principios de marzo por lo que "todo esto estaba planificado", reiterando lo que dijo Betanzo ayer, que el hospital "no tiene ni un segundo de retraso". Castillo agregó que Codina "ha inoculado el virus de la desconfianza".
Germán Codina (RN) denunció que el Gobierno puso la primera piedra del hospital de esa comuna y abandonó las obras. El ministro de Salud explicó que el proyecto no está demorado y que la ceremonia se hace cuando se entrega el contrato de construcción. Agregó que Codina no le ha contestado el teléfono al Minsal.

"Germán Codina (RN) es un alcalde joven. Atribuyo a su inexperiencia y falta de información el desaguisado que ha provocado ayer", dijo el ministro de Salud Jaime Mañalich, sobre el jefe comunal de Puente Alto, que el jueves denunció que el Gobierno abandonó las obras de construcción del hospital de ese lugar tras realizar la ceremonia de la primera piedra la semana pasada. Codina dijo que tras el acto, se retiró la maquinaria, los trabajadores y hasta la primera piedra. "Cuando llegamos al Gobierno, nos encontramos con terrenos baldíos donde había muchas primeras piedras abandonadas", dijo Mañalich, agregando que las primeras piedras son un símbolo y que siempre se las llevan. "Pusimos la información completa en manos del alcalde. Hacemos la ceremonia de la primera piedra cuando se le entrega el contrato a la constructora, cuando se le entrega el terreno (...) esto es una maniobra política (...) quiero decir con entera claridad a los vecinos de Puente Alto, no tengan duda: el hospital va a ser construido en el tiempo que se necesita". Mañalich agregó que Codina, que ayer pedía una explicación al Ministerio de Salud y al Presidente Sebastián Piñera; no le contestó el teléfono en toda la mañana al subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, ni al director del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, Fernando Betanzo. Según explicó Castillo, el lugar donde se instalará el hospital era un vertedero, por lo que se ha hecho hasta ahora, han sido labores de limpieza y nivelación, mientras que su cierre perimetral se realizará la segunda quincena de enero. Las excavaciones y fundaciones, dijo Castillo, están fijadas para fines de febrero a principios de marzo por lo que "todo esto estaba planificado", reiterando lo que dijo Betanzo ayer, que el hospital "no tiene ni un segundo de retraso". Castillo agregó que Codina "ha inoculado el virus de la desconfianza".