27/12/2013 14:08:15
El presidente del Consorcio de las Universidades del Estado (CUECh), y rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle, llamó a los jóvenes a informarse sobre las casas de estudios.
En vísperas que se entreguen los resultados de la PSU y se inicien las postulaciones a las carreras, el presidente del Consorcio de las Universidades del Estado (CUECh), y rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle, llamó a los jóvenes a indagar bien porque "hay universidades que no reúnen las condiciones de garantía y seguridad". Valle en una visita a las dependencias en que funcionará el Centro de Apoyo a la Postulación de la casa de estudios que dirige, aprovechó la ocasión para referirse al proceso de Postulación 2014, de acreditación y del nuevo cálculo del arancel de referencia. El presidente del Consorcio invitó a los futuros universitarios a tomar su decisión con calma e informados. "Es vital -dijo- indagar en las carreras en particular, pues no todas tienen el mismo estatus. Deben revisar también la acreditación de éstas como la de las universidades y sus respectivas áreas. Tenemos un sistema de educación superior muy heterogéneo, hay universidades que no reúnen las condiciones de garantía y seguridad, ante lo cual la Comisión Nacional de Acreditación se ha pronunciado en los últimos meses desechando las peticiones de acreditación de varias universidades, especialmente de Santiago, por lo que es muy importante que los padres ayuden a sus hijos a tomar una decisión informada y con calma", expresó Valle. Agregó que "los estudiantes no deben dejarse llevar sólo por sus preferencias a primera vista, sino que indagar reuniendo antecedentes, los que están a disposición en el Sistema de Información de la Educación Superior, en la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), el Consejo Nacional de Educación y en las propias universidades". Aldo Valle dijo estar de acuerdo con el actuar de la CNA, pero a su parecer es "incorrecto lo que ha pasado antes en el país, donde las acreditaciones fueron una especie de canje que se hacía en un servicio del Estado. Eso ha hecho un daño al país y hay una responsabilidad pública de por medio, porque estas decisiones que se han tomado ahora debieron tomarse mucho antes en garantía de la fe pública". Por otra parte, y respecto a las modificaciones al cálculo del Arancel de Referencia que intenta llevar adelante el Ministerio de Educación, sobre la inclusión de la empleabilidad y rentabilidad de las instituciones acerca de los egresados, el presidente del CUECh dijo que junto a sus pares rechazan el concepto que hay detrás de éstas, debido a que "se trata de otro mecanismo para segregar a la educación superior estableciendo universidades de distinta clase, no en razón de su calidad académica, sino en la rentabilidad que generan sus egresados o empleabilidad. Estos factores importan una intromisión indebida, injusta e ideologizante del mercado en la educación superior".
El presidente del Consorcio de las Universidades del Estado (CUECh), y rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle, llamó a los jóvenes a informarse sobre las casas de estudios.
En vísperas que se entreguen los resultados de la PSU y se inicien las postulaciones a las carreras, el presidente del Consorcio de las Universidades del Estado (CUECh), y rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle, llamó a los jóvenes a indagar bien porque "hay universidades que no reúnen las condiciones de garantía y seguridad". Valle en una visita a las dependencias en que funcionará el Centro de Apoyo a la Postulación de la casa de estudios que dirige, aprovechó la ocasión para referirse al proceso de Postulación 2014, de acreditación y del nuevo cálculo del arancel de referencia. El presidente del Consorcio invitó a los futuros universitarios a tomar su decisión con calma e informados. "Es vital -dijo- indagar en las carreras en particular, pues no todas tienen el mismo estatus. Deben revisar también la acreditación de éstas como la de las universidades y sus respectivas áreas. Tenemos un sistema de educación superior muy heterogéneo, hay universidades que no reúnen las condiciones de garantía y seguridad, ante lo cual la Comisión Nacional de Acreditación se ha pronunciado en los últimos meses desechando las peticiones de acreditación de varias universidades, especialmente de Santiago, por lo que es muy importante que los padres ayuden a sus hijos a tomar una decisión informada y con calma", expresó Valle. Agregó que "los estudiantes no deben dejarse llevar sólo por sus preferencias a primera vista, sino que indagar reuniendo antecedentes, los que están a disposición en el Sistema de Información de la Educación Superior, en la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), el Consejo Nacional de Educación y en las propias universidades". Aldo Valle dijo estar de acuerdo con el actuar de la CNA, pero a su parecer es "incorrecto lo que ha pasado antes en el país, donde las acreditaciones fueron una especie de canje que se hacía en un servicio del Estado. Eso ha hecho un daño al país y hay una responsabilidad pública de por medio, porque estas decisiones que se han tomado ahora debieron tomarse mucho antes en garantía de la fe pública". Por otra parte, y respecto a las modificaciones al cálculo del Arancel de Referencia que intenta llevar adelante el Ministerio de Educación, sobre la inclusión de la empleabilidad y rentabilidad de las instituciones acerca de los egresados, el presidente del CUECh dijo que junto a sus pares rechazan el concepto que hay detrás de éstas, debido a que "se trata de otro mecanismo para segregar a la educación superior estableciendo universidades de distinta clase, no en razón de su calidad académica, sino en la rentabilidad que generan sus egresados o empleabilidad. Estos factores importan una intromisión indebida, injusta e ideologizante del mercado en la educación superior".