29/01/2014 14:29:57
"A dos años de su implementación, esta normativa ha cumplido su objetivo, contribuyendo a salvar 57 personas de morir en accidentes provocados por el consumo de alcohol, cada año. El desafío que tenemos como país es mantener estos buenos resultados”, dijo el ministro Pedro Pablo Errázuriz.
![Foto Nota]()
Un positivo balance realizaron las autoridades, a dos años de la implementación de la ley Tolerancia Cero: los fallecidos en accidentes de tránsito provocados por el consumo de alcohol disminuyeron en un 28%. El año pasado murieron 148 personas, cifra similar a la registrada durante 2012 y que representa el nivel más bajo de fallecidos de los últimos 12 años. En 2011, año anterior a la entrada en vigencia de la ley, los fallecidos llegaron a 205. El ministro de Transportes, Pedro Pablo Errázuriz, destacó que "esta normativa ha cumplido su objetivo, contribuyendo a salvar 57 personas de morir en accidentes provocados por el consumo de alcohol, cada año. El desafío que tenemos como país es mantener estos buenos resultados". Durante el primer año de implementación de la ley, en 2012, se registró una reducción del 27%, pasando de 5.046 a 3.678 siniestros. En 2013, los accidentes provocados por el consumo de alcohol llegaron a 4.657, un 8% menos que en 2011. La Secretaria Ejecutiva de Conaset, Francisca Yáñez, dijo que "al comparar esta cifra con la registrada en 2012, se observa un alza natural en medidas como ésta, que obtienen excelentes resultados durante el primer año de implementación, para estabilizarse en un rango mayor en los años subsiguientes". Una situación similar ocurre con los lesionados. Desde la implementación de la ley, los lesionados registran una baja del 11%, pasando de 5.242 heridos en 2011, a 3.783 lesionados en 2012 y 4.661 en 2013. "El llamado entonces es a la ciudadanía en general, a no relajar su comportamiento. A recordar que una sola copa de alcohol puede alterar su capacidad de reacción y de manejo", enfatizó.
"A dos años de su implementación, esta normativa ha cumplido su objetivo, contribuyendo a salvar 57 personas de morir en accidentes provocados por el consumo de alcohol, cada año. El desafío que tenemos como país es mantener estos buenos resultados”, dijo el ministro Pedro Pablo Errázuriz.

Un positivo balance realizaron las autoridades, a dos años de la implementación de la ley Tolerancia Cero: los fallecidos en accidentes de tránsito provocados por el consumo de alcohol disminuyeron en un 28%. El año pasado murieron 148 personas, cifra similar a la registrada durante 2012 y que representa el nivel más bajo de fallecidos de los últimos 12 años. En 2011, año anterior a la entrada en vigencia de la ley, los fallecidos llegaron a 205. El ministro de Transportes, Pedro Pablo Errázuriz, destacó que "esta normativa ha cumplido su objetivo, contribuyendo a salvar 57 personas de morir en accidentes provocados por el consumo de alcohol, cada año. El desafío que tenemos como país es mantener estos buenos resultados". Durante el primer año de implementación de la ley, en 2012, se registró una reducción del 27%, pasando de 5.046 a 3.678 siniestros. En 2013, los accidentes provocados por el consumo de alcohol llegaron a 4.657, un 8% menos que en 2011. La Secretaria Ejecutiva de Conaset, Francisca Yáñez, dijo que "al comparar esta cifra con la registrada en 2012, se observa un alza natural en medidas como ésta, que obtienen excelentes resultados durante el primer año de implementación, para estabilizarse en un rango mayor en los años subsiguientes". Una situación similar ocurre con los lesionados. Desde la implementación de la ley, los lesionados registran una baja del 11%, pasando de 5.242 heridos en 2011, a 3.783 lesionados en 2012 y 4.661 en 2013. "El llamado entonces es a la ciudadanía en general, a no relajar su comportamiento. A recordar que una sola copa de alcohol puede alterar su capacidad de reacción y de manejo", enfatizó.