04/02/2014 10:49:28
El ex líder del movimiento estudiantil sostuvo que "nunca hubo un cuestionamiento a su calidad profesional, sino al carácter político que estaba tomando la reforma".
El diputado electo por Magallanes y ex líder del movimiento estudiantil, Gabriel Boric, valoró la renuncia de Claudia Peirano como subsecretaria de Educación del gobierno de Michelle Bachelet, tras los cuestionamientos por sus eventuales vinculaciones con el lucro y su rechazo a la gratuidad en la educación. "Esta es la decisión correcta, valoro y respeto lo que hizo, es un gesto de grandeza gigante (…) acá nunca hubo un cuestionamiento a su calidad profesional, sino al carácter político que estaba tomando la reforma", dijo. El ex dirigente estudiantil sostuvo que ahora "nos interesa discutir sobre el fondo del asunto, la educación, no hacer un gallito con el futuro gobierno, para nosotros esto no es un triunfo ni hay que celebrar, sino que hoy es importante que discutamos el contenido y la dirección que tendrá la reforma educacional y yo voy a colaborar para que ésta sea en función de lo que hemos planteado a través de los movimientos sociales en los últimos años".
El ex líder del movimiento estudiantil sostuvo que "nunca hubo un cuestionamiento a su calidad profesional, sino al carácter político que estaba tomando la reforma".
El diputado electo por Magallanes y ex líder del movimiento estudiantil, Gabriel Boric, valoró la renuncia de Claudia Peirano como subsecretaria de Educación del gobierno de Michelle Bachelet, tras los cuestionamientos por sus eventuales vinculaciones con el lucro y su rechazo a la gratuidad en la educación. "Esta es la decisión correcta, valoro y respeto lo que hizo, es un gesto de grandeza gigante (…) acá nunca hubo un cuestionamiento a su calidad profesional, sino al carácter político que estaba tomando la reforma", dijo. El ex dirigente estudiantil sostuvo que ahora "nos interesa discutir sobre el fondo del asunto, la educación, no hacer un gallito con el futuro gobierno, para nosotros esto no es un triunfo ni hay que celebrar, sino que hoy es importante que discutamos el contenido y la dirección que tendrá la reforma educacional y yo voy a colaborar para que ésta sea en función de lo que hemos planteado a través de los movimientos sociales en los últimos años".