Quantcast
Channel: soychile.cl - Sociedad - RSS 2.0
Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

Psiquiatra explicó por qué los niños con reacciones violentas podrían llegar a matar

$
0
0
12/02/2014 7:43:31
Este fin de semana un pequeño de ocho años apuñaló y mató a su primo de siete. Según el especialista Rodrigo Paz, habría una patología tras el caso y agregó que los menores siguen patrones conductuales al ver violencia en su entorno. 80% de los menores que cometen actos delictivos tienen patologías psiquiátricas graves.


Foto Nota
El viernes pasado, en la comuna de Padre Hurtado, un niño de ocho años comenzó a pelear con su primo de siete, supuestamente por una Tablet. La pelea pasó de los gritos y los tironeos a algo inusual: el mayor tomó dos cuchillos y apuñaló 47 veces al pequeño Claudio Quiroz, provocándole la muerte. El hecho impactó. ¿Qué puede llevar a un niño pequeño a ese nivel de agresión? Según el psiquiatra, Rodrigo Paz, especialista en neurociencias de la corporación Sofini, "los circuitos biológicos que son importantes en el desarrollo del cerebro, se encuentran en todos los animales sociales como lo es el ser humano. Esto permite experimentar un profundo rechazo al dolor de nuestros pares, y a su vez, reaccionar cuando ellos pasan por una situación de dolor. Por lo tanto, cuando un animal social apuñala 47 veces provocando grito y terror, claramente sus circuitos cerebrales no están funcionando", dijo el especialista apuntando a que existiría una patología en el niño. Además explicó que hay una serie de condiciones biológicas que influyen en este tipo de reacciones, como la esquizofrenia, epilepsia, trastornos del neurodesarrollo y trastornos del ánimo, que pueden bloquear total o parcialmente esos circuitos. “Esto hace que una rabia normal entre niños o adultos, cuando se disputan algo que quieren y que no alcanza para más de una persona, genere ese instinto de pulsión agresiva", dijo el médico. A lo anterior se suma, según el especialista, que los niños siguen los patrones sociales de su entorno, por lo que ver una actitud violenta en sus padres, en la población, en la televisión o en los amigos, es un aspecto clave. El ex tratante del "Cisarro" aseguró que el 80% de los niños que cometen actos delictivos tienen patologías psiquiátricas graves. Debido a que "los niños ven hoy en día cómo los adultos se disputan las cosas materiales con extrema violencia. Ellos ven cómo Chile se ha transformado en un país extremadamente violento, donde es permitido agredir al otro cuando se trata de conseguir algo y ven cómo se premia al ganador. Es una sociedad que estimula la competencia, ya que lo único que importa es ganar a toda costa". Según Paz, Chile es uno de los países con delincuencia infanto juvenil más alta del mundo, por lo que "no sería extraño volver a ver casos de este tipo".

Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>