28/02/2014 7:45:51
Hoy Chile firmará el convenio con ese país, pero el cambio comenzará a operar entre 60 y 90 días a partir de hoy. 200 mil chilenos viajan anualmente a esa nación.
El fin de las visas de chilenos para viajar a Estados Unidos ya es una realidad y podría concretarse a partir de mayo. Esto porque esta tarde (15:03 en Chile), el canciller Alfredo Moreno, firmará el convenio que beneficiará a quienes viajen por turismo o negocios a ese país. Anualmente 200 mil chilenos viajan a esa nación. Una vez firmado el acuerdo, éste demorará entre 60 y 90 días para operar. Quienes ya tengan visa, podrán seguir usándola normalmente.No podrán usar este beneficio quienes quieran quedarse más de 90 días, quienes hayan sido detenidos alguna vez o deportados. Tampoco quienes tengan alguna enfermedad por la cual previamente se les haya negado el ingreso. Aquellos quieran permanecer más de tres meses en Estados Unidos, deberán sacar visado, pero en vez de pagar US$ 160, como ahora, cancelará apenas US$ 14, es decir, unos $ 7.500. Pero no es cosa de llegar y tomar un avión: quien vaya a viajar a Estados Unidos por primera vez (es decir, no tenga actualmente visa), tendrá que llenar una solicitud electrónica y esperar por 72 horas su aprobación, la cual estará vigente por dos años o hasta que el pasaporte expire. ¡Ojo! todo esto será válido para quienes tengan el pasaporte actual, con chip, no el antiguo.La visa de estudiante o de trabajo seguirá existiendo. Según comentó el canciller Alfredo Moreno a El Mercurio, esto es un reconocimiento a los sistemas de identificación, a los sistemas de seguridad que Chile tiene, a la seriedad con que nuestro país respeta los tratados internacionales y tambipen a la estabilidad económica que ha tenido por un periodo muy prolongado".
Hoy Chile firmará el convenio con ese país, pero el cambio comenzará a operar entre 60 y 90 días a partir de hoy. 200 mil chilenos viajan anualmente a esa nación.
El fin de las visas de chilenos para viajar a Estados Unidos ya es una realidad y podría concretarse a partir de mayo. Esto porque esta tarde (15:03 en Chile), el canciller Alfredo Moreno, firmará el convenio que beneficiará a quienes viajen por turismo o negocios a ese país. Anualmente 200 mil chilenos viajan a esa nación. Una vez firmado el acuerdo, éste demorará entre 60 y 90 días para operar. Quienes ya tengan visa, podrán seguir usándola normalmente.No podrán usar este beneficio quienes quieran quedarse más de 90 días, quienes hayan sido detenidos alguna vez o deportados. Tampoco quienes tengan alguna enfermedad por la cual previamente se les haya negado el ingreso. Aquellos quieran permanecer más de tres meses en Estados Unidos, deberán sacar visado, pero en vez de pagar US$ 160, como ahora, cancelará apenas US$ 14, es decir, unos $ 7.500. Pero no es cosa de llegar y tomar un avión: quien vaya a viajar a Estados Unidos por primera vez (es decir, no tenga actualmente visa), tendrá que llenar una solicitud electrónica y esperar por 72 horas su aprobación, la cual estará vigente por dos años o hasta que el pasaporte expire. ¡Ojo! todo esto será válido para quienes tengan el pasaporte actual, con chip, no el antiguo.La visa de estudiante o de trabajo seguirá existiendo. Según comentó el canciller Alfredo Moreno a El Mercurio, esto es un reconocimiento a los sistemas de identificación, a los sistemas de seguridad que Chile tiene, a la seriedad con que nuestro país respeta los tratados internacionales y tambipen a la estabilidad económica que ha tenido por un periodo muy prolongado".