Quantcast
Channel: soychile.cl - Sociedad - RSS 2.0
Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

El gobierno de Piñera cumplió el 61% de sus promesas, dice un estudio

$
0
0
04/03/2014 13:11:37
La ONG Ciudadano Inteligente afirmó que de sus 219 compromisos -manifestados en su programa y los 21 de mayo- 21% no tienen ningún proyecto de ley asociado y su nivel de cumplimiento es 0%.


La ONG Ciudadano Inteligente informó este martes que la administración del Presidente Sebastián Piñera cumplió con el 61% de sus promesas en materia legislativa, de acuerdo al resultado del estudio denominado "Del Dicho al Hecho". Según comunicó el organismo, la investigación muestra el balance de cumplimiento de las promesas contenidas en el programa de gobierno, como también, el monitoreo de los compromisos anunciados en todos los discursos del 21 de mayo.

¿Cuánto cumplió Piñera? | Del Dicho Al Hecho 2014 from Fundación Ciudadano Inteligente on Vimeo.

De acuerdo al informe, del total de 219 promesas extraídas a partir del programa de gobierno y de los cuatro discursos de 21 de mayo, 46 de éstas (21%) no tienen ningún proyecto de ley asociado y su nivel de cumplimiento es, por tanto, 0, asimismo, 108 promesas (49%) continúan su tramitación en el Congreso, y 65 promesas (30%) están cumplidas al 100%. Las áreas con mayor nivel de cumplimiento son Cultura y Patrimonio (86%), Transporte (86%), Turismo (85%) y Tercera Edad (75%), mientras que las con menor cumplimiento son Modernización del Estado (35%), Pueblos Originarios (31%), Discapacidad (0%) e Infraestructura y Obras Públicas (0%).

El presidente ejecutivo de Ciudadano Inteligente, Felipe Heusser, explicó que "en las areas que no hay proyectos de ley o exiten pocas, no significa que no se haya trabajado , sino que el trabajo no dice relación con lo que se prometió". Por ejemplo en materia de Discapacidad, "existe una agenda distinta o un  cumplimiento administrativo a nivel nacional de discapacidad diferente al prometido. Pero lo que hemos constatado es que las promesas hechas en este ámbito  no se han presentado proyectos de ley en dirección a cumplirlas".

Añadió que "el 61% indicado por este estudio, refleja el nivel de cumplimiento de promesas del Ejecutivo. No es indicativo de la actividad legislativa de este gobierno, el cual registra altos niveles de producción. Sin embargo, el alto volumen de iniciativas de ley no dice necesariamente relación con el cumplimiento de promesas realizadas por el Ejecutivo en campaña y en sus discursos 21 de mayo". Agregó que "efectivamente hay una agenda alternativa importante, pero las preguntas que subyacen son, ¿cuán importante son los programas de gobierno como carta de navegación?, ¿cuán amarrados están los gobiernos a cumplir las promesas que nos hacen en la cuenta pública?". Según el estudio, para dar cumplimiento a las promesas de gobierno, durante el período han sido tramitados 187 proyectos de ley. Paralelamente, han sido ingresados otros 397 proyectos de ley vía mensaje al Congreso, conformando la llamada Agenda Alternativa. Esto implica que el 32% de los proyectos ingresados por el Ejecutivo han tenido por función dar cumplimiento a alguna promesa del Presidente, mientras que el 68% restante han estado orientados a avanzar en otras materias no programáticas.

El estudio se sustenta con la información que proviene del congreso, mediante las votaciones, los proyectos de ley y las urgencias de discusión inmediata de leyes. Además de cómo se manejan éstas urgencias, más allá del resultado favorable o no de éstas. 

Las últimas cifras fueron realizadas hoy en la que se contempló todos los estudios realizados anteriormente, además del desempeño del gobierno en el último año.

 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>