27/03/2014 9:40:00
Así lo señala un informe de la Corte Suprema sobre las sanciones desde el 2009 al 2013, al que tuvo acceso The Clinic online. Algunos fueron removidos pero otros siguen en sus cargos.
Son las personas encargadas de aplicar la ley y las normas jurídicas. Sin embargo, como el dicho "en casa de herrero cuchillo de palo", no todos los jueces tienen una conducta intachable. Según un informe de la Corte Suprema, 84 magistrados han sido sancionados desde el 2009 al 2013 por mentir, manejar ebrios, acosar a funcionarias, entre otras irregularidades. Así lo señala el texto al que tuvo acceso The Clinic online. Algunos fueron removidos, otros fueron sanciones, otros recibieron "amonestaciones privadas", pero siguen en sus cargos. Por ejemplo, Alejandra Varas, jueza de garantía en Castro, ordenó cortar el agua del tribunal, despidió personas sin tener la facultad y "maltrató" a funcionarios. Además mintió al decir que había fallado 158 causas que ya estaban terminadas. Ella recibió una "amonestación privada". La magistrada del 17º Civil de Santiago, Rocío Pérez, fue sancionada en 2010 por vender cosméticos en horas de trabajo, usando a funcionarios judiciales para entregarlos. El juez de San Javier, A Domingo Albornoz, fue removido en 2010 por manejar ebrio y por insultar a Carabineros. En 2012, a Ricardo Soto lo suspendieron un mes por haber mantenido un trato de "excesiva familiaridad" con una funcionaria que se vio afectada en su "integridad síquica". Además intentó besar a la fuerza a otra empleada cuando le llevó documentos a su oficina.
Así lo señala un informe de la Corte Suprema sobre las sanciones desde el 2009 al 2013, al que tuvo acceso The Clinic online. Algunos fueron removidos pero otros siguen en sus cargos.
Son las personas encargadas de aplicar la ley y las normas jurídicas. Sin embargo, como el dicho "en casa de herrero cuchillo de palo", no todos los jueces tienen una conducta intachable. Según un informe de la Corte Suprema, 84 magistrados han sido sancionados desde el 2009 al 2013 por mentir, manejar ebrios, acosar a funcionarias, entre otras irregularidades. Así lo señala el texto al que tuvo acceso The Clinic online. Algunos fueron removidos, otros fueron sanciones, otros recibieron "amonestaciones privadas", pero siguen en sus cargos. Por ejemplo, Alejandra Varas, jueza de garantía en Castro, ordenó cortar el agua del tribunal, despidió personas sin tener la facultad y "maltrató" a funcionarios. Además mintió al decir que había fallado 158 causas que ya estaban terminadas. Ella recibió una "amonestación privada". La magistrada del 17º Civil de Santiago, Rocío Pérez, fue sancionada en 2010 por vender cosméticos en horas de trabajo, usando a funcionarios judiciales para entregarlos. El juez de San Javier, A Domingo Albornoz, fue removido en 2010 por manejar ebrio y por insultar a Carabineros. En 2012, a Ricardo Soto lo suspendieron un mes por haber mantenido un trato de "excesiva familiaridad" con una funcionaria que se vio afectada en su "integridad síquica". Además intentó besar a la fuerza a otra empleada cuando le llevó documentos a su oficina.