27/03/2014 11:33:00
La Presidenta firmó hoy el proyecto de ley que creará el Ministerio de la Mujer, momento en que afirmó que las "políticas neutras" ya no sirven. Anunció que impulsará la modificación de la ley de violencia intrafamiliar.
![Foto Nota]()
La Presidenta Michelle Bachelet firmó el proyecto de ley que buscar crear el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, el que le dará esa categoría al Sernam y que tendrá como objetivo, dijo la Mandataria, que todas las políticas públicas estén atravesadas por este concepto, de manera que éstas ya no tengan un carácter "neutral", pues a su juicio eso "ya no sirve". "El nacimiento de este ministerio no puede hacernos creer que es sólo una tarea específica del gobierno, sino que tiene que ser transversal y avanzar en todas las políticas del país", dijo y calificó el proyecto como una "reivindicación", afirmando que el trámite la pone "inmensamente feliz". En la ocasión, Bachelet anunció que reformulará la ley de violencia intrafamiliar "para incluir toda violencia de género", y afirmó que la idea es que también exista "una ley de derechos sexuales y reproductivos acorde a las necesidades y a la realidad", sin especificar si ello incluirá el tema del aborto. Anunció también la creación de un Fondo de la Equidad de Género para financiar programas de organizaciones de mujeres y movimientos sociales. Este futuro ministerio operará junto a un comité de 10 ministros y de asesores especialistas. Pese a que habrá una Subsecretaría y Secretarías Ministeriales, el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), seguirá operando como "parte ejecutoria".
La Presidenta firmó hoy el proyecto de ley que creará el Ministerio de la Mujer, momento en que afirmó que las "políticas neutras" ya no sirven. Anunció que impulsará la modificación de la ley de violencia intrafamiliar.

La Presidenta Michelle Bachelet firmó el proyecto de ley que buscar crear el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, el que le dará esa categoría al Sernam y que tendrá como objetivo, dijo la Mandataria, que todas las políticas públicas estén atravesadas por este concepto, de manera que éstas ya no tengan un carácter "neutral", pues a su juicio eso "ya no sirve". "El nacimiento de este ministerio no puede hacernos creer que es sólo una tarea específica del gobierno, sino que tiene que ser transversal y avanzar en todas las políticas del país", dijo y calificó el proyecto como una "reivindicación", afirmando que el trámite la pone "inmensamente feliz". En la ocasión, Bachelet anunció que reformulará la ley de violencia intrafamiliar "para incluir toda violencia de género", y afirmó que la idea es que también exista "una ley de derechos sexuales y reproductivos acorde a las necesidades y a la realidad", sin especificar si ello incluirá el tema del aborto. Anunció también la creación de un Fondo de la Equidad de Género para financiar programas de organizaciones de mujeres y movimientos sociales. Este futuro ministerio operará junto a un comité de 10 ministros y de asesores especialistas. Pese a que habrá una Subsecretaría y Secretarías Ministeriales, el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), seguirá operando como "parte ejecutoria".