Quantcast
Channel: soychile.cl - Sociedad - RSS 2.0
Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

Después de Fishler y Ratzilla: Bola de Nieve, la cacatúa que baila

$
0
0
02/04/2014 18:25:40
La ciencia y su fascinación con los animales que bailan. Bola de Nieve… ¿fraude o el Fred Astaire plumífero?



Uno creería que intentar dilucidar los vínculos entre el bailar y los animales, o sea, realmente ver si los animales reaccionan con ganas de mover el esqueleto a determinados sonidos es una, cuac, animalada. Pero de hecho es una gran pregunta la que se hace el Dr. Aniruddh D. Patel, un estudioso de la neurociencia de la música. ¿Por qué? Porque algunos creen que si los animales pueden sincronizar sus movimientos con los de la música entonces podrían tener capacidad neuronal de aprender complejas formas de hablar. Guau. Patel no tuvo dudas a quién analizar para testear su teoría: Bola de nieve, la cacatúa sensación de YouTube. Como muestra el video, Bola de nieve es un ávido bailarín. Pero claro, ser viral no es garantía de real ritmo o coordinación a la hora de responder a la música. Para testear esto, el Dr. Patel creó “11 diferentes versiones de Everybody, todas con los mismos agudos pero con diferentes tempos, desde 20 por ciento más lento hasta 20 por ciento más rápido”. Y obligó a la cacatúa a bailar Backstreet Boys una y otra vez (una vez vaya y pase). El resultado fue que Bola de nieve estaba “fuera de sincro” el 75% de las veces pero que eso no significa que no sea capaz de responder a la música, ya que las chances de que responda incluso tarde al ritmo y que sea por casualidad son mínimas. Fue así como Bola de nieve fue nombrado el primer animal bailarín de la historia de la humanidad.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>