Quantcast
Channel: soychile.cl - Sociedad - RSS 2.0
Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

Terremoto en el norte: conoce el estado de la red asistencial y las recomendaciones sanitarias

$
0
0
03/04/2014 13:05:43
El Hospital de Iquique, por ejemplo, presenta un 30% de daño y los pacientes más graves están siendo trasladados a otros centros asistenciales de la ciudad y de Santiago.


Foto Nota
El ministro de Salud entregó un nuevo informe sobre el estado de la red asistencial en las regiones afectadas por el terremoto de 8.2º Richter. - En Arica, los cinco Centros de Salud Familiar (CESFAM) de Arica funcionando con normalidad. - Postas rurales funcionan con normalidad (Azapa, Poconchile y Sobraya, Putre, General Lagos y Camarones). - La infraestructura del Hospital regional está en buen estado. - Las atenciones ambulatorias de especialidad funcionan con normalidad. - De seis pabellones disponibles, cuatro están operativos Existe apoyo del Ejército para el traslado y movimiento interno de pacientes. - Se están recepcionando hemoderivados. - En Iquique, el CESFAM Aguirre y CESFAM Sur funcionando con normalidad con SAPU reforzado 24 horas. - CESFAM Guzmán y CESFAM Videla sin funcionamiento (derivando a Aguirre y Sur) - Los dos centros asistenciales de Alto Hospicio funcionando con normalidad. Ambos SAPUS funcionando con jornada de 24 horas. - Establecimientos de atención primaria de Colchane, Camiña, Huara con funcionamiento normal. Pozo al Monte funcionando en estacionamiento. - Postas de Salud Rurales de Iquique (Chanavayita y San Marcos) funcionando. - CESFAM Pica funcionando con equipo electrógeno. - Los pabellones Quirúrgicos y Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Iquique presentan daños. El recinto está con un 30% de daños en su infraestructura. - Unidad de Emergencia centrada en casos de riesgo vital. El resto de la demanda está siendo derivada. - Pacientes están siendo derivados a establecimientos de la ciudad y Santiago. Hasta el momento cinco neonatos y una embarazada gemelar trasladada al Hospital FACH. - El Puesto de Atención Médica de Emergencia (PAME) del Ejército, instalado en estacionamiento del recinto, realiza apoyo a Unidades de Emergencias. Dos pabellones funcionando para casos de emergencia. - Se están recibiendo hemoderivados. Protección a la población 1.- Se intensificará la vacunación contra la influenza en ambas regiones. 2.- Aquellas personas que permanecen en albergues serán vacunados contra la influenza, a excepción de los menores de 6 meses. 3.- La población infantil de las dos regiones ya fue objetivo de una vacunación, por lo tanto el 70% de los niños menores de 6 años está protegido. 4.- En aquellos lugares que tengan malas condiciones de saneamiento o aglomeración, se vacunará contra la hepatitis a los niños entre 7 y 15 años. 5.- El Minsal está haciendo las gestiones pertinentes para inmunizar contra la hepatitis a los mayores de 15 a 40 años, que vivan o se encuentren en lugares de riesgo, para lo cual se está haciendo un levantamiento de las necesidades. Recomendaciones - Si no dispone de agua potable, hiérvala al menos tres minutos, déjela enfriar y almacénela. - Mantenga siempre agua almacenada en tiestos limpios y con tapa. Protéjala en lugares frescos y lejos del sol. - Si no puede hervir el agua, desinféctela agregando 10 gotas de cloro de uso doméstico (envasado y sin aditivo) por cada litro de agua y déjela reposar 30 minutos. - Si el agua está turbia, desinféctela agregando 20 gotas de cloro por cada litro de agua y déjela decantar 30 minutos antes de usarla. - Lave utensilios y cocine alimentos con agua potable, hervida o clorada. - Hierva la leche que no viene envasada. - Cocine y recaliente bien los alimentos. - Guarde los alimentos en lugares protegidos y en envases tapados. - Lave sus manos o use alcohol gel: al manipular y cocinar alimentos; antes de comer y después de ir al baño. - Ventile el lugar en que se encuentra, temporal o permanentemente, y no permita que entren animales. - Limpie las áreas aledañas y mantenga libre de elementos que atraigan roedores. - Mantenga las basuras en recipientes con tapa. En el caso en que no esté disponible el sistema de recolección municipal, entiérrela cubriéndola con una capa de 30 centímetros de tierra. - Cuando fosas sépticas o pozos absorbentes presenten daños, cúbralos con tablas gruesas para evitar accidentes. - Procure mantenerse abrigado y con ropa seca. - Cubra nariz y boca cuando se encuentre en lugares con humo o polvo.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

Trending Articles