06/04/2014 16:44:00
El próximo domingo 13 se realizará la subasta que recaudó US$2 millones en especies, las cuales quedaron bajo custodia de Aduana por el no pago de impuestos.
![Foto Nota]()
Un avión Boeing 737 con capacidad para más de 100 pasajeros, una camioneta Hummer y diversas mercancías destacan en el catálogo de la primera subasta que ejecutará la Aduana Regional Metropolitana el próximo domingo 13 de abril. El avión comercial, que no tuvo postor en los remates del 2013, corresponde al lote 267 y se espera que esta vez su valor de partida ($15.150.000) atraiga a los interesados en este tipo de curiosidades. En cuanto a los automóviles, la camioneta Hummer H2 4x4 6.0 del año 2008 será rematada con un precio inicial de $2.640.000. En el caso del Chevrolet Corvette convertible de 6.2 del 2009, será subastado a partir de $4.980.000. También habrán disponibles 4 autos BMW Z3, de diversos años y precios y un Ford Mustang de 1996. Dentro de los 328 lotes también hay cientos de artículos electrónicos, electrodomésticos, juguetes, ropa, licores, perfumes, instrumental médico y herramientas, entre otras mercancías. Más de US$2 millones recaudó el Servicio Nacional de Aduanas a través de las siete subastas que realizó durante el 2013 en Iquique, Valparaíso y Santiago, rematando miles de productos que por el no pago de impuestos u otros motivos quedaron bajo su custodia. Tal como el 2013, para este año nuevamente se incentivará que los oferentes puedan pagar a través de transferencia electrónica bancaria el 50% que se exige como garantía previa, para adjudicarse los lotes rematados. Esto otorgaría mayor seguridad para los usuarios y para los funcionarios. La medida también permite agilizar el proceso de adjudicación el mismo día de la subasta. La innovación para este año es que se eliminó totalmente la impresión en papel de los catálogos, estando sólo disponible en formato digital a través de la página Aduana.cl. Las subastas permiten recaudar los impuestos aduaneros del 6% que rigen por sobre las diversas importaciones, además de otros tipos de aranceles, y desocupar los almacenes del Servicio y de empresas privadas, que es donde quedan almacenadas las mercancías que no son rescatadas por sus propietarios. El 2013 Aduanas logró una recaudación récord de $1.168.813.130, es decir, más de US$ 2 millones, poniendo a disposición de los oferentes un total de 2.213 lotes. El 2012 se hicieron 5 subastas y se recaudaron $ 1.001.088.253. De los siete remates que se realizarán este año, el primero será el próximo domingo 13 de abril, desde las 10 horas, en avenida Beaucheff 1525, esquina Marsella, Santiago (a un costado del Parque O'Higgins). Mientras que la exhibición de las mercancías está abierta hasta el sábado 12 de abril, entre las 9 y 13:30 horas y de 15 a 17:30 horas.
El próximo domingo 13 se realizará la subasta que recaudó US$2 millones en especies, las cuales quedaron bajo custodia de Aduana por el no pago de impuestos.

Un avión Boeing 737 con capacidad para más de 100 pasajeros, una camioneta Hummer y diversas mercancías destacan en el catálogo de la primera subasta que ejecutará la Aduana Regional Metropolitana el próximo domingo 13 de abril. El avión comercial, que no tuvo postor en los remates del 2013, corresponde al lote 267 y se espera que esta vez su valor de partida ($15.150.000) atraiga a los interesados en este tipo de curiosidades. En cuanto a los automóviles, la camioneta Hummer H2 4x4 6.0 del año 2008 será rematada con un precio inicial de $2.640.000. En el caso del Chevrolet Corvette convertible de 6.2 del 2009, será subastado a partir de $4.980.000. También habrán disponibles 4 autos BMW Z3, de diversos años y precios y un Ford Mustang de 1996. Dentro de los 328 lotes también hay cientos de artículos electrónicos, electrodomésticos, juguetes, ropa, licores, perfumes, instrumental médico y herramientas, entre otras mercancías. Más de US$2 millones recaudó el Servicio Nacional de Aduanas a través de las siete subastas que realizó durante el 2013 en Iquique, Valparaíso y Santiago, rematando miles de productos que por el no pago de impuestos u otros motivos quedaron bajo su custodia. Tal como el 2013, para este año nuevamente se incentivará que los oferentes puedan pagar a través de transferencia electrónica bancaria el 50% que se exige como garantía previa, para adjudicarse los lotes rematados. Esto otorgaría mayor seguridad para los usuarios y para los funcionarios. La medida también permite agilizar el proceso de adjudicación el mismo día de la subasta. La innovación para este año es que se eliminó totalmente la impresión en papel de los catálogos, estando sólo disponible en formato digital a través de la página Aduana.cl. Las subastas permiten recaudar los impuestos aduaneros del 6% que rigen por sobre las diversas importaciones, además de otros tipos de aranceles, y desocupar los almacenes del Servicio y de empresas privadas, que es donde quedan almacenadas las mercancías que no son rescatadas por sus propietarios. El 2013 Aduanas logró una recaudación récord de $1.168.813.130, es decir, más de US$ 2 millones, poniendo a disposición de los oferentes un total de 2.213 lotes. El 2012 se hicieron 5 subastas y se recaudaron $ 1.001.088.253. De los siete remates que se realizarán este año, el primero será el próximo domingo 13 de abril, desde las 10 horas, en avenida Beaucheff 1525, esquina Marsella, Santiago (a un costado del Parque O'Higgins). Mientras que la exhibición de las mercancías está abierta hasta el sábado 12 de abril, entre las 9 y 13:30 horas y de 15 a 17:30 horas.