11/04/2014 15:43:50
El objetivo es insistir para que el proyecto de Ley Ricarte Soto ingrese al Congreso. La iniciativa busca, entre otros, establecer un Fondo Nacional de Medicamentos para quienes padecen alguna patología extraña o de alto costo. Partirá al mediodía.
![Foto Nota]()
Si el año pasado cinco mil personas marcharon por las calles de Santiago exigiendo mejoras en el sistema público y privado de salud, esperan que mañana muchos más participen en la segunda versión de la "Marcha de los enfermos". El objetivo es llamar la atención de las nuevas autoridades para que el proyecto de Ley Ricarte Soto ingrese al Congreso. Partirá a las 12:00 desde Avenida José María Caro con Puente Pío Nono hasta el Puente Loreto. La periodista Cecilia Rovaretti, esposa del fallecido periodista Ricarte Soto, manifestó que "hablar de plazos no es conveniente porque no hay que apurar tanto las cosas, hay que hacer que distintos estamentos de la sociedad vayan interiorizándose y tomando posturas. Para eso estamos dialogando con todos, pero estamos muy contentos porque en menos de un año se ha convertido en un tema, se ha instalado el tema, ha generado el interés tanto de las autoridades anteriores como de las actuales autoridades".
El objetivo es insistir para que el proyecto de Ley Ricarte Soto ingrese al Congreso. La iniciativa busca, entre otros, establecer un Fondo Nacional de Medicamentos para quienes padecen alguna patología extraña o de alto costo. Partirá al mediodía.

Si el año pasado cinco mil personas marcharon por las calles de Santiago exigiendo mejoras en el sistema público y privado de salud, esperan que mañana muchos más participen en la segunda versión de la "Marcha de los enfermos". El objetivo es llamar la atención de las nuevas autoridades para que el proyecto de Ley Ricarte Soto ingrese al Congreso. Partirá a las 12:00 desde Avenida José María Caro con Puente Pío Nono hasta el Puente Loreto. La periodista Cecilia Rovaretti, esposa del fallecido periodista Ricarte Soto, manifestó que "hablar de plazos no es conveniente porque no hay que apurar tanto las cosas, hay que hacer que distintos estamentos de la sociedad vayan interiorizándose y tomando posturas. Para eso estamos dialogando con todos, pero estamos muy contentos porque en menos de un año se ha convertido en un tema, se ha instalado el tema, ha generado el interés tanto de las autoridades anteriores como de las actuales autoridades".