25/04/2014 14:28:00
"A mí me parece que aquí hay problemas éticos", dijo la subsecretaria de Redes Asistenciales, Angélica Verdugo.
La subsecretaria de Redes Asistenciales, Angélica Verdugo, dijo que las ex autoridades faltaron a la ética al anunciar la construcción de un hospital para Puente Alto, sin que tener siquiera contemplados los recursos para financiarlo. "A mí me parece que aquí hay problemas éticos. Cuando uno falta a la verdad a la ciudadanía estamos hablando de falta a la ética, particularmente cuando nos referimos a autoridades públicas. El Presidente Piñera puso la primera piedra de un hospital y habló a la ciudadanía de un hospital", dijo a radio Cooperativa. Verdugo explicó que "con lo que nos hemos encontrado nosotros es con la licitación y adjudicación de un Centro de Referencia de Salud para Puente Alto, pero no existe licitación de un hospital para Puente Alto y nos pareció necesario informarlo a la comunidad". "Cuando se termina de construir un CRS la gente va a preguntar dónde están las camas, dónde está el servicio de Urgencia, y nosotros estamos obligados a decirle a la gente la verdad", agregó. La subsecretaria de Redes reiteró que el Gobierno avanzará en los estudios para un hospital para la comuna "y buscarle financiamiento en los próximos tres años. A mí me parece importante señalarle a la gente que es muy triste ver a autoridades trenzadas en una discusión que, en mi opinión, tiene que ver con un tema de ética pública".
"A mí me parece que aquí hay problemas éticos", dijo la subsecretaria de Redes Asistenciales, Angélica Verdugo.
La subsecretaria de Redes Asistenciales, Angélica Verdugo, dijo que las ex autoridades faltaron a la ética al anunciar la construcción de un hospital para Puente Alto, sin que tener siquiera contemplados los recursos para financiarlo. "A mí me parece que aquí hay problemas éticos. Cuando uno falta a la verdad a la ciudadanía estamos hablando de falta a la ética, particularmente cuando nos referimos a autoridades públicas. El Presidente Piñera puso la primera piedra de un hospital y habló a la ciudadanía de un hospital", dijo a radio Cooperativa. Verdugo explicó que "con lo que nos hemos encontrado nosotros es con la licitación y adjudicación de un Centro de Referencia de Salud para Puente Alto, pero no existe licitación de un hospital para Puente Alto y nos pareció necesario informarlo a la comunidad". "Cuando se termina de construir un CRS la gente va a preguntar dónde están las camas, dónde está el servicio de Urgencia, y nosotros estamos obligados a decirle a la gente la verdad", agregó. La subsecretaria de Redes reiteró que el Gobierno avanzará en los estudios para un hospital para la comuna "y buscarle financiamiento en los próximos tres años. A mí me parece importante señalarle a la gente que es muy triste ver a autoridades trenzadas en una discusión que, en mi opinión, tiene que ver con un tema de ética pública".