Quantcast
Channel: soychile.cl - Sociedad - RSS 2.0
Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

Revelan claves para ganar en el Cachipún

$
0
0
05/05/2014 11:39:59
Investigadores chinos descubrieron que en el juego, aparentemente azaroso, se suelen repetir ciertos patrones de comportamiento.


Foto Nota
Un clásico para divertirse durante la infancia (adolescencia e incluso adultez) es, sin duda, el clásico "Cachipún". Ese famosos juego en que debemos elegir entre piedra, papel y tijeras. Pero, aunque no lo crean, esa práctica que parece completamente azarosa no es tal. Así lo comprobó un grupo de científicos de la Universidad de Zhejiand, China, que descubrió que detrás del juego hay una serie de patrones ocultos, posibles de predecir a medida que los participantes van avanzando en el juego. El trabajo, publicado en Arxiv.org, se llevó a cabo durante un torneo de la disciplina, hecho en la misma universidad. Los investigadores reunieron a más de 360 estudiantes, dividiéndolos en grupos de seis. Luego, cada participante jugó alrededor de 300 rondas de Cachipún contra los demás concursantes de su equipo. De acuerdo a los secretos ancestrales, la mejor manera de jugar es sin estrategia alguna, dejando todo al azar. Esta "no técnica" es conocida como "Equilibrio de Nash". En el torneo chino, todos los grupos tuvieron comportamientos similares, eligiendo cada acción alrededor de un tercio de las veces, exactamente como se espera si es que las elecciones son al azar. No obstante, al adentrarse más en el juego, los estudiosos notaron la presencia de un patrón de comportamiento totalmente inesperado: cuando un participante ganaba una ronda, tendía a repetir su elección ganadora más veces que las demás. A diferencia de los perdedores, quienes tendían a cambiar Por su parte, los perdedores tendieron a cambiar a una acción diferente, siguiendo como patrón el nombre tradicional del juego. Es decir, "piedra-papel-tijera". Cuando, por ejemplo, un jugador perdía con "papel", solía cambiar esa elección por "tijera". En tanto, si fracasaba con "piedra", optaba por "papel", y así sucesivamente. Es posible que, si recordamos este usual comportamiento, podamos ganar con mayor facilidad en este tradicional juego.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 42534

Trending Articles