30/05/2014 11:21:11
En las imágenes se ve a dos amigos uno sentado en la cama frente a un computador, jactándose de su curso online y el otro tirado al lado "con caña". El remate del video lo hace el comediante.
El Guatón Salinas protagoniza un nuevo viral. Esta vez aparece en un video de Políglata, una organización que incentiva a la gente aprender inglés en bares y con personas de otras partes del mundo. En las imágenes se ve a dos amigos y es una parodia a lo divertido que puede ser aprender frente a un computador versus el hacerlo en fiestas. El remate de la historia está protagonizado por el comediante. “Queremos llevar a las personas de vuelta a lo real. Que la gente salga de sus casas a conocer gente, pasarla bien y, de paso, practicar y aprender un nuevo idioma cara-a-cara.” dice Carlos Aravena, co-fundador de Poliglota, y uno de los protagonistas del video. “Hace una semana recibimos un e-mail de una chica que conoció su futuro marido en una reunión Poliglota. Nos escribía momentos antes de viajar a Estados Unidos a conocer sus suegros gringos y casarse con el hombre que conoció en una reunión de inglés.” añade José Sánchez, otro co-fundador de Poliglota.
En las imágenes se ve a dos amigos uno sentado en la cama frente a un computador, jactándose de su curso online y el otro tirado al lado "con caña". El remate del video lo hace el comediante.
El Guatón Salinas protagoniza un nuevo viral. Esta vez aparece en un video de Políglata, una organización que incentiva a la gente aprender inglés en bares y con personas de otras partes del mundo. En las imágenes se ve a dos amigos y es una parodia a lo divertido que puede ser aprender frente a un computador versus el hacerlo en fiestas. El remate de la historia está protagonizado por el comediante. “Queremos llevar a las personas de vuelta a lo real. Que la gente salga de sus casas a conocer gente, pasarla bien y, de paso, practicar y aprender un nuevo idioma cara-a-cara.” dice Carlos Aravena, co-fundador de Poliglota, y uno de los protagonistas del video. “Hace una semana recibimos un e-mail de una chica que conoció su futuro marido en una reunión Poliglota. Nos escribía momentos antes de viajar a Estados Unidos a conocer sus suegros gringos y casarse con el hombre que conoció en una reunión de inglés.” añade José Sánchez, otro co-fundador de Poliglota.